
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Los recursos se utilizarán para otorgar créditos sin intereses que serán canalizados por las agencias y asociaciones para el Desarrollo de todo el territorio provincial, a excepción del departamento General López.
Provinciales08 de mayo de 2022La provincia de Santa Fe recibió del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación recursos por un total de 1.000 millones de pesos para asistir con créditos sin intereses a pequeños y medianos productores agrícolas, ganaderos y frutihortícolas afectados por la sequía y altas temperaturas.
Al respecto la Secretaria de Agroalimentos, María Eugenia Carrizo destacó el trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional y el Provincial en el diseño de dos herramientas financieras: “Una de ellas destinada a recomponer el capital de trabajo afectado y otra destinada a la prevención de daños por la sequía. Ambas iniciativas están destinadas a productores ubicados en todos los departamentos de la provincia de Santa Fe, excepto los del departamento General López, distrito no alcanzado por la Emergencia Agropecuaria”, informó la funcionaria.
Al mismo tiempo, Carrizo detalló: “Esta asistencia financiera se canalizará a través de distintas agencias y asociaciones para el desarrollo y con los recursos recuperados se conformarán fondos rotatorios para el fortalecimiento del sector agropecuario, en relación a la incorporación de capital de trabajo e inversiones a fin de disminuir los efectos de la sequía y altas temperaturas”.
Los productores interesados en acceder a las distintas líneas de financiamiento tienen tiempo de inscribirse en las agencias y asociaciones hasta el viernes 20 de Mayo.
Para ver condiciones y potenciales beneficiarios hacer click en: https://www.santafe.gob.ar/noticias/noticia/274577/
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.