
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Se realizó la apertura de sobres con ofertas económicas para construir dicha obra, para el control de excesos hídricos en el ejido urbano y suburbano.
Provinciales07 de abril de 2022El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Secretaría de Recursos Hídricos, realizó la apertura de sobres con ofertas económicas para construir la defensa perimetral en la localidad de María Susana, para el control de excesos hídricos en el ejido urbano y suburbano, una importante obra esperada por años por la comunidad susanense.
Contempla el alteo de la defensa, el reacondicionamiento del canal, ejecución de alcantarillas, enripiado, tareas de demolición y provisión de módulos de hormigón armado, entre otras tareas. El presupuesto oficial supera los $132 millones.
El proyecto incluido por la senadora Berra en el Presupuesto 2022 desde la Comisión de Asuntos Hídricos del Senado junto a la comuna local con el acompañamiento del Gobierno Provincial. "A través del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat tiene la firme decisión de dar respuesta a esta vieja problemática que buscará reducir el riesgo hídrico procurando mitigar los afectos producidos por precipitaciones abundantes", remarcó la legisladora departamental.
Y añadió, "va a beneficiar no sólo a María Susana, sino también a la región, y con una inversión muy importante, para llevar adelante las obras de infraestructura que necesita cada localidad”.
Finalmente, el presidente comunal, Omar Arce, agradeció a las autoridades provinciales y a las empresas que se presentaron a la compulsa: “esta comunidad padeció muchos inconvenientes por la falta de obras por parte del Estado. Por eso hoy, el agradecimiento profundo a todas las autoridades de esta gestión y al equipo de la secretaría de Recursos Hídricos, que después de 50 años, es la primera vez que una gestión nos escucha y hace posible esta realidad para beneficio de todos los habitantes de nuestra localidad."
En la jornada, además de la legisladora departamental, estuvieron presentes el Presidente Comunal Omar Arce, el Secretario de Recursos Hídricos Provincial Roberto Gioiria, el Subsecretario de Comités de Cuencas Mariano Diez, demás autoridades locales, productores y ciudadanos.
Las ofertas. Con un presupuesto oficial de $ 132.730.299,48 y un plazo de ejecución de 10 meses, se presentaron 6 ofertas: DEROSARIO SERVICIOS SRL cotizó $122.325003,15; WINKELMANN SRL cotizó $188.277.817,92, ésta misma empresa presenta como oferta alternativa la suma de $177.601.298,74; INGENIERÍA Y SERVICIOS DELGADO SA cotizó $148.899.618,17; ICA SRL cotizó $174.292.717,12; EMPRESA CONSTRUCTORA PILATTI SA cotizó $146.135.712,55; y una sexta y última oferta correspondiente a la firma COCYAR SA quien cotizó la suma de $176.005.751,74.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.