
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Fueron acompañado por Marcos Di Santo, Delegado en Santa Fe del programa “El Estado En Tu Barrio”.
Provinciales15 de febrero de 2022De la gira participó Viviana Cappelletti, Directora Operativa del programa “El Estado en tu barrio”, que pertenece a Jefatura de Gabinete de la Nación; y Lorenzo Barrios y Juan Ruano, del equipo de políticas ferroviarias de la Fundación Igualar que está llevando un proyecto para la reactivación del transporte de pasajeros.
Los acompañaba Marcos Di Santo - Delegado en Santa Fe de “El Estado En Tu Barrio”-, quien expresó realizará su programa «en nuestra provincia, y van a arrancar en el departamento Belgrano».
Con respecto a el regreso de los trenes dijo que «la Fundación Igualar está llevando adelante un anteproyecto de relevamiento de estado de vías e infraestructura en todo el circuito que harían los viajes por nuestro departamento; y luego del viaje experimental que se hará en marzo entre Rosario y Cañada de Gómez, se evalúa la posibilidad de continuar ese trayecto hacia Las Parejas, Las Rosas y todo el recorrido que actualmente hace el tren de cargas».
Continúo comentando que «se está estudiando que sea con dos frecuencias diarias, lo que favorecería a quienes estudian o trabajan en Cañada de Gómez o Rosario, ya que permitiría ir y venir, en un transporte seguro, económico, amigable con el ambiente». Concluyó diciendo que conversaron con «las autoridades de todas la comunidades visitadas, las que manifestaron su interés y disposición en todo lo que significa esta gestión».
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.