
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
El abogado constitucionalista sentó posición en el debate que se generó en Juntos por el Cambio sobre el destino de la banca de Federico Angelini.
Provinciales09 de septiembre de 2021El abogado constitucionalista sentó posición en el debate que se generó en Juntos por el Cambio sobre el destino de la banca de Federico Angelini en el hipotético escenario que fuera elegido senador. Según el jurista, en los últimos casos el reemplazo de un hombre fue por una mujer en los cuerpos legislativos.
Durante la campaña que está finalizando para estas elecciones PASO, se generó un debate en Juntos por el Cambio por la candidatura de Federico Angelini y qué podría llegar a ocurrir en la cámara de diputados de la Nación si gana la senaduría. La precandidata Carolina Losada manifestó que si Angelini asume en el Senado su banca en diputados será ocupada por la dirigente Cesira Arcando que en 2019 estaba en Juntos por el Cambio y ahora volvió al peronismo y responde al gobierno nacional.
Se consultó sobre la controversia a Ricardo Gil Lavedra, abogado constitucionalista quien integró el tribunal que realizó el Juicio a las Juntas militares, y defendió la posición de la provincia de Santa Fe para que le devuelvan los fondos retenidos "inconstitucionalmente" sobre el impuesto al cheque durante la gobernación de Hermes Binner. Durante una entrevista radial, Gil Lavedra sostuvo que “la ley de paridad es muy clara y afirma que los reemplazos en los cuerpos legislativos son por dirigentes del mismo sexo. Pero ya hubo varios casos donde el reemplazo en el caso de un varón fue por una mujer (si es la que sigue en el orden de lista). El argumento que se utilizó fue que el espíritu de la ley es “ampliar los derechos de las mujeres”.
Es que la Cámara de Diputados de la Nación aún conserva un número de varones ocupando bancas muy superior al cincuenta por ciento, son 38 diputados varones más que diputadas mujeres, lo que genera que en la práctica jurídica se tome en cuenta el espíritu de la Ley de Paridad, que es precisamente equiparar la cantidad de mujeres en el Parlamento.
Por eso, sostuvo Ricardo Gil Lavedra, es que “últimamente, se está dando prevalencia a la mujer en estos casos. Incluso hay un proyecto de ley para el período de transición del sistema, que prevé que hasta que la Cámara llegue a la paridad real y mientras las mujeres sean menos, cuando sale un hombre y en la lista sigue una mujer, sea esta la que se queda con la banca”.
Finalmente agregó que es un tema que habrá que aclarar porque aún no hay doctrina consolidada.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó el gobernador de Santa Fe
Gran interés por la innovación digital. Santa Fe Game Factory ha superado las expectativas con 27 proyectos presentados, marcando un hito en el impulso de la industria local.
En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
El senador provincial por Departamento San Martín tendrá la tarea de contar el día a día de la reforma. El factor anticasta y el origen de su vínculo con el gobernador.
Pullaro, Puccini y Verdecchia lanzaron la obra del gasoducto en AgroActiva. Llevará gas natural a comunas de los departamentos Belgrano y San Martín, mejorando vida y producción.
El decreto oficial confirma el comienzo de la asamblea para el 14 de julio de 2025. Se adaptará la Cámara de Diputados, donde 69 convencionales debatirán la reforma de 42 artículos de la Constitución provincial.
La ciudad vecina eligió a sus tres nuevos concejales en un comicio donde "Unidos para Cambiar Santa Fe" obtuvo dos bancas, destacándose la incorporación de una representante de Hacemos Santa Fe. La silla restante fue para "Más para Santa Fe".
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó el gobernador de Santa Fe
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.