
Santa Fe: subasta récord de bienes incautados atrae a casi 4.000 inscriptos
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
El abogado constitucionalista sentó posición en el debate que se generó en Juntos por el Cambio sobre el destino de la banca de Federico Angelini.
Provinciales09 de septiembre de 2021El abogado constitucionalista sentó posición en el debate que se generó en Juntos por el Cambio sobre el destino de la banca de Federico Angelini en el hipotético escenario que fuera elegido senador. Según el jurista, en los últimos casos el reemplazo de un hombre fue por una mujer en los cuerpos legislativos.
Durante la campaña que está finalizando para estas elecciones PASO, se generó un debate en Juntos por el Cambio por la candidatura de Federico Angelini y qué podría llegar a ocurrir en la cámara de diputados de la Nación si gana la senaduría. La precandidata Carolina Losada manifestó que si Angelini asume en el Senado su banca en diputados será ocupada por la dirigente Cesira Arcando que en 2019 estaba en Juntos por el Cambio y ahora volvió al peronismo y responde al gobierno nacional.
Se consultó sobre la controversia a Ricardo Gil Lavedra, abogado constitucionalista quien integró el tribunal que realizó el Juicio a las Juntas militares, y defendió la posición de la provincia de Santa Fe para que le devuelvan los fondos retenidos "inconstitucionalmente" sobre el impuesto al cheque durante la gobernación de Hermes Binner. Durante una entrevista radial, Gil Lavedra sostuvo que “la ley de paridad es muy clara y afirma que los reemplazos en los cuerpos legislativos son por dirigentes del mismo sexo. Pero ya hubo varios casos donde el reemplazo en el caso de un varón fue por una mujer (si es la que sigue en el orden de lista). El argumento que se utilizó fue que el espíritu de la ley es “ampliar los derechos de las mujeres”.
Es que la Cámara de Diputados de la Nación aún conserva un número de varones ocupando bancas muy superior al cincuenta por ciento, son 38 diputados varones más que diputadas mujeres, lo que genera que en la práctica jurídica se tome en cuenta el espíritu de la Ley de Paridad, que es precisamente equiparar la cantidad de mujeres en el Parlamento.
Por eso, sostuvo Ricardo Gil Lavedra, es que “últimamente, se está dando prevalencia a la mujer en estos casos. Incluso hay un proyecto de ley para el período de transición del sistema, que prevé que hasta que la Cámara llegue a la paridad real y mientras las mujeres sean menos, cuando sale un hombre y en la lista sigue una mujer, sea esta la que se queda con la banca”.
Finalmente agregó que es un tema que habrá que aclarar porque aún no hay doctrina consolidada.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La reparación de la Ruta Nacional 178 vuelve a las noticias. La semana pasada se informó el inicio de los trabajos desde nuestra ciudad, pero hoy Vialidad comunica que se empezó por Villa Eloísa.
Un parejense es juzgado por exigir dinero a una víctima mediante amenazas por WhatsApp. La fiscalía solicita una pena de cuatro años de prisión efectiva.
Esta herramienta permitirá geolocalizar llamadas de emergencia para optimizar la respuesta de las fuerzas de seguridad en la región.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.