
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
De activa relación con clubes de nuestra ciudad y la región, la funcionaria presentó su dimisión en el día de hoy.
Provinciales30 de junio de 2021La titular de la Secretaría de Deportes y ex diputada nacional, Claudia Giaconne, presentó su renuncia -junto a sus colaboradores Prof. Sergio Córdoba y Lucas Ciarniello- al cargo en la actual estructura de gobierno en la provincia.
Giaconne fue la primera mujer en la historia santafesina en estar a cargo del área de Deportes de la provincia y en su paso como legisladora nacional fue autora de la Ley 27211 Derechos de Formación Deportiva. Durante su estadía en el gobierno provincial, a pesar de que su gestión estuvo marcada por la pandemia y su área fue de las más afectadas por la misma, se le reconocen logros importantes como el de haber ampliado el Consejo Provincial del Deporte, la federalización de la información y programas de la Secretaría en todo el territorio provincial, el reestablecimiento de los Consejos Comunales y Municipales, los lanzamientos de programas como Reclub -para la regularización de las instituciones deportivas-, y del Programa de Escuelas Deportivas de iniciación y desarrollo deportivo en todo el territorio provincial junto a federaciones y clubes santafesinos.
Estuvo además al frente de todas las negociaciones para lograr las reaperturas con estrictos protocolos de las actividades deportivas en la provincia. Santa Fe como ejemplo, fue la primera provincia en habilitar estas actividades en junio de 2020.
Si bien no trascendieron exactamente los motivos que justificarían su alejamiento, seguramente se abrirán algunas especulaciones sobre su futuro político inmediato a partir de su activa militancia en la estructura del Partido Justicialista.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.