
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El programa "Línea de Asistencia Financiera - Mujeres, Géneros y Diversidad", actualmente está destinado solamente al departamento La Capital.
Provinciales26 de marzo de 2021El Senador Provincial Guillermo Cornaglia requirió al Gobierno de Santa Fe que extienda a todos los departamentos de la provincia el programa "Línea de Asistencia Financiera - Mujeres, Géneros y Diversidad", el cual actualmente está destinado solamente al departamento La Capital.
"Esta herramienta financiera está destinada a cooperativas, micro, pequeñas y medianas empresas de producción primaria, industriales, comerciales o servicios, que están lideradas por mujeres o disidencias, teniendo como finalidad permitir superar las barreras de la desigualdad", expresa el legislador.
Continuó diciendo que "cada año, una mayor cantidad de mujeres se animan a emprender, pero es menos probable que empiecen y escalen sus propias empresas en comparación con los hombres. Y entendemos que en los otros departamentos las mujeres emprendedoras se encuentran ante la misma necesidad al llevar adelante su actividad".
Cornaglia informó que hay estudios que revelan que, si pudieran hacer crecer sus empresas a 50 o más empleados, sería un gran aporte para reducir las brechas salariales entre mujeres y hombres y aumentaría los niveles de empleo, pero el acceso a capital o financiamiento sigue siendo un desafío para este sector.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.