
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Los pasos a seguir para acceder a este beneficio en la provincia.
Provinciales19 de febrero de 2021Entra en funciones en la provincia de Santa Fe el Boleto Educativo Gratuito, destinado a estudiantes de todos los niveles y a docentes del sistema educativo santafesino. Este beneficio podrá ser usado tanto en los viajes urbanos como en los interurbanos y en los tres sistema de pago que actualmente conviven en la “bota”: Sube, tradicional y Movi (Rosario).
Paso a paso.
Para realizar el trámite, deberán estar previamente registrados en ID Ciudadana, si aún no lo han hecho, deberán ingresar en www.santafe.gov.ar/idciudadana.
Foto: Captura de pantalla
Luego, para acceder a esta ayuda, el interesado podrá hacerlo vía teléfono celular, descargando la App “Boleto Educativo”
Foto: Captura de pantalla
También se puede acceder a través de www.santafe.gov.ar/boletoeducativo
¿Cuántos boletos pagará el Estado?
En el caso de líneas interurbanas, si la distancia entre el domicilio y el establecimiento educativo en el cual estudia o trabaja el beneficiario es menor a 60 km, tendrá acceso a 2 boletos por día y si el trayecto es mayor a 60km, tendrá 2 boletos por mes. En el caso de líneas urbanas, tendrá acceso a dos pasajes por día.
Usuarios con Sube
Para utilizar el beneficio, la tarjeta debe estar registrada a nombre del usuario que solicita el mismo. Si aún no fue registrada, el usuario deberá dirigirse a la Unidad de Gestión Sube más cercana, con su DNI y tarjeta SUBE para registrarla o ingresando en www.argentina.gob.ar/sube. Una vez registrada la tarjeta, deberá acercar la misma a la pantalla de una TAS (Terminal Automática SUBE) para que aplique el beneficio del boleto gratuito. Posteriormente, podrá indicar el destino al chofer y aproximar la tarjeta Sube a la validadora para que cancele el boleto.
Interurbanos sin Sube
Desde la App o desde la web del Boleto, podrán planificar sus viajes y generar los vouchers, indicando la localidad de origen y destino, la empresa de transporte que van a utilizar y la fecha del viaje. Una vez validada la información, se generará un código QR, que servirá para presentar a la empresa al momento del viaje, junto con el Documento Nacional de Identidad.
Usuarios Movi (Rosario)
El usuario deberá registrar la tarjeta en el sistema (vía web o app), anotando el número del plástico que figura en la parte posterior del mismo. Una vez aprobada la solicitud, el beneficio será acreditado. Luego, el pasajero solo deberá subirse al coche y aproximar su tarjeta MOVI a la validadora para que cancele su boleto.
+ INFORMACIÓN
Para acceder a información general sobre el régimen se podrá consultar por teléfono, llamando al 0800-777-0801 de lunes a viernes de 8 a 18hs.
Fuente: El Litoral (www.ellitoral.com)
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.