
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Este miércoles, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, firmó este convenios con 21 localidades de los departamento Belgrano y San Martín.
Provinciales08 de julio de 2020Los convenios servirán para fortalecer la tarea que se viene realizando desde el gobierno provincial de priorizar al área de niñez en la gestión. Los servicios locales permitirán la detección en una primera instancia de cualquier situación de riesgo que involucre chicos y su rápido abordaje en el lugar.
“En medio de esta pandemia tenemos que asumir esta responsabilidad con claras instrucciones de nuestro gobernador Omar Perotti que nos fijó la prioridad en la cuestión alimentaria y en el tema niñez; y en función de ello avanzamos con estos convenios. Sabemos del esfuerzo que hace cada intendente, cada presidente comunal en este marco, por eso estamos acercando estos acuerdos", indicó Capitani.
En tanto, la secretaria de Derechos de Niñez, Adolescencia y Familia,Patricia Chialvo, explicó que “estos vínculos significan fortalecer ese primer nivel de intervención que se da en cada lugar a través del municipio o comuna, frente a un alerta por cualquier situación que involucre niños e incluso trabajando en la prevención para evitar que cualquier situación se agrave. Esto significa un aporte económico pero además el compromiso de trabajar periódicamente con cada presidente comunal o intendente y sus equipos”.
EN BELGRANO
La asistencia supera el millón y medio de pesos y llega a todas las municipalidades y comunas del departamento Belgrano. El acto se realizó en el Centro Integrador Comunitario de la ciudad de Las Parejas, se rubricaron los convenios con las autoridades de Bouquet, Montes de Oca, Tortugas, Amstrong, Las Parejas y Las Rosas.
Del mismo participaron el ministro de Desarrollo Social de Santa Fe, Danilo Capitani; el senador provincial por el departamento Belgrano, Guillermo Cornaglia; la secretaria provincial de Derechos de Niñez, Adolescencia y Familia, Patricia Chialvo; el secretario de Desarrollo Territorial del Ministerio de Desarrollo Social de Santa Fe, Fernando Mazziotta; el intendente de Las Parejas, Horacio Compagnucci; los presidentes comunales de Bouquet y Tortugas, Luis Raffo y Humberto Viozzi, respectivamente; concejalas y concejales de las ciudades del departamento Belgrano, funcionarios públicos y medios de comunicación. De Las Rosas estuvieron la concejal Paola Riccardi y el coordinador de deporte adaptado Marcos Di Santo.
EN SAN MARTÍN
En la ciudad de San Jorge, se firmaron los acuerdos con las localidades de Casas, Colonia Belgrano, Piamonte, San Martin de la Escobas, Carlos Pellegrini, Cañada Rosquin, Castelar, Crispi, Landeta, Las Petacas, Los Cardos, Maria Susana, El Trébol, San Jorge y Sastre. En el acto estuvieron presentes además la senadora departamental Cristina Berra; y el secretario de Desarrollo Territorial, Fernando Maziotta.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.