Prevención ante las estafas telefónicas
El Ministerio Público de la Acusación brinda una serie de recomendaciones a tener en cuenta para evitar ser víctima de este tipo de delitos.
Videos24 de junio de 2020Las estafas telefónicas son cometidas a partir de diferentes modalidades delictivas. Las víctimas son contactadas por estafadores que simulan ser empleados de instituciones o empresas -tanto públicas como privadas- o que fingen ser familiares o personas cercanas. Con distintas excusas, engañan a las víctimas para que realicen transferencias a través de cajeros automáticos o mediante homebanking. Los atacantes también pueden solicitar que le entreguen dinero a una persona que aparenta ser de confianza.
¿Cómo podemos evitar ser víctima de este tipo de estafas?
- Nunca debemos brindar datos personales cuando recibimos una llamada de un número desconocido o privado.
- Si dudamos al momento de la comunicación, debemos cortar la llamada y contactarnos por las vías oficiales de la institución o de la empresa.
Si creés que fuiste víctima de una estafa, hacé la denuncia en las fiscalías de toda la provincia o de manera online haciendo click aquí.
También podés radicar la denuncia en la comisaría o en el Centro Territorial de Denuncias (CTD) más cercano a tu domicilio.





"¡Así no va más!" Denuncian inseguridad tras intento de robo en Las Parejas
Vecino de Las Parejas relata en Facebook el intento de robo a la casa de su madre precisamente en el Día de la Madre, y cuestiona la pasividad ante los hechos delictivos.

Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Para reforzar conocimiento respecto del rol de grandes inversores y lo que nos indica, útil para tomar decisiones productivas y comerciales.

Condenan a 4 años de prisión por comercio de estupefacientes en Las Rosas
Condenaron a C. O. a 4 años de prisión por comercializar estupefacientes, siendo que se le secuestró una cantidad de marihuana y cocaína en la vivienda de Lamadrid al 700 de Las Rosas.

Vecinos denuncian en redes sociales la sustracción de objetos de valor sentimental en el cementerio local, generando indignación.







