Prevención ante las estafas telefónicas

El Ministerio Público de la Acusación brinda una serie de recomendaciones a tener en cuenta para evitar ser víctima de este tipo de delitos.

Videos24 de junio de 2020

Las estafas telefónicas son cometidas a partir de diferentes modalidades delictivas. Las víctimas son contactadas por estafadores que simulan ser empleados de instituciones o empresas -tanto públicas como privadas- o que fingen ser familiares o personas cercanas. Con distintas excusas, engañan a las víctimas para que realicen transferencias a través de cajeros automáticos o mediante homebanking. Los atacantes también pueden solicitar que le entreguen dinero a una persona que aparenta ser de confianza. 

¿Cómo podemos evitar ser víctima de este tipo de estafas?
- Nunca debemos brindar datos personales cuando recibimos una llamada de un número desconocido o privado. 

- Si dudamos al momento de la comunicación, debemos cortar la llamada y contactarnos por las vías oficiales de la institución o de la empresa. 

Si creés que fuiste víctima de una estafa, hacé la denuncia en las fiscalías de toda la provincia o de manera online haciendo click aquí.

También podés radicar la denuncia en la comisaría o en el Centro Territorial de Denuncias (CTD) más cercano a tu domicilio. 

 

Te puede interesar
Lo más visto
0001_Imagen_de_referencia-22-10-2025

Fondos de inversión, termómetro del mercado de granos

Las Rosas Digital
Opinión23 de octubre de 2025

Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Para reforzar conocimiento respecto del rol de grandes inversores y lo que nos indica, útil para tomar decisiones productivas y comerciales.