
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El pasado sábado, a las 17 hs. la Dra. Analía Hansen realizaba una rutina de trote por calle Tucumán y Ruta 13, en la ciudad vecina, cuando se encontró con esa sorpresa.
Provinciales22 de junio de 2020El animalito la sorprendió corriendo a su lado, lo que la dejó, primero atónita, y después la entretuvo un rato interrumpiendo su sesión de entrenamiento.
En diálogo con El Trébol Digital, la pediatra manifestó: «Sentí que los perros me ladraban, pero me sorprendo cuando un «bambi» me pasa por al lado y buscó ir para la ruta. Tuve miedo que se lo atropelle un auto, me detuve para sacarle una foto, y el se paró y me miraba. Finalmente se metió a un campo».
Analía tuvo tiempo de mirarlo, fotografiarlo y notar que el animalito, lejos de ser agresivo, sólo tenía curiosidad. «También temí que lo agarraran los perros, pero después ví que corren muy rápido». Además señaló: «Después me dijeron que era de una familia de Entre Ríos que lo tienen como mascota».
Los bambis. Se trata de un «Guazuncho», de la familia de los «cérvidos», animal oriundo de América y del norte de Argentina. Habita normalmente en zonas boscosas, abiertas o semiabiertas. Los machos presentan una cornamenta, por lo que el espécimen encontrado en El Trébol sería una hembra. También es conocido como corzuela colorada, guazú-pytá o guazo.
Fuente y fotos: El Trébol Digital / Edición: Las Rosas Digital
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Esta herramienta permitirá geolocalizar llamadas de emergencia para optimizar la respuesta de las fuerzas de seguridad en la región.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.