
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
. “Es un hecho sin precedentes para la legislatura provincial”, manifestó el senador provincial.
Provinciales23 de abril de 2020El senador provincial Guillermo Cornaglia participó de la sesión extraordinaria que realizó la Cámara de Senadores de manera virtual. “Es un hecho sin precedentes para la legislatura provincial”, manifestó Cornaglia, al tiempo que explicó que la modalidad tuvo como objetivo evitar la aglomeración de personas para prevenir la propagación del coronavirus.
La telesesión fue presidida desde el recinto por la vicegobernadora Alejandra Rodenas. Los únicos senadores que sesionaron de manera presencial fueron Rubén Pirola (Las Colonias), Germán Giacomino (Constitución) y Cristina Berra (San Martín), quienes luego - en Sesión Preparatoria - prestaron juramento como Presidente Provisional, Vicepresidente Primero Provisional y Vicepresidenta Segunda Provisional, respectivamente.
Al comenzar la sesión, Rodenas dio la bienvenida a los senadores: "Estamos reunidos en una sesión que se realiza por primera vez de manera virtual en esta honorable Cámara. De este modo, nuestro reglamento de funcionamiento está adaptado a estas nuevas condiciones que el coronavirus nos ha impuesto. Pero también es una nueva modalidad que nos permite estar comunicados desde todos los territorios de nuestra provincia”.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.