
Santa Fe recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
Las comunas de Bouquet, Montes de Oca y Tortugas, con acompañamiento del senador provincial Guillermo Cornaglia, aunaron legislación sobre la regulación de fitosanitarios.
Provinciales06 de marzo de 2020
Las Rosas Digital
La normativa adhiere las localidades a la ley provincial y crea la figura del “veedor”, quien tendrá como función el control y fiscalización de las aplicaciones de fitosanitarios.
La iniciativa parte de la preocupación creciente sobre los efectos que puede generar el uso de estos productos tanto dentro de la comunidad como en los sectores rurales periurbanos. “La aplicación incorrecta de los mismos puede traer aparejados graves inconvenientes sanitarios y ambientales, consecuencias nocivas que pueden y deben ser evitadas a través de la regulación y el control eficiente por parte de cada comuna”, resaltó Cornaglia al respecto.
En este sentido, el martes 3 de marzo se realizó en Montes de Oca una reunión informativa destinada a productores e ingenieros agrónomos sobre aplicación responsable de fitosanitarios, la cual estuvo a cargo de Luis Carrancio, ingeniero agrónomo de INTA Oliveros, y de la que participaron el senador provincial Guillermo Cornaglia junto a representantes comunales de Bouquet, Montes de Oca y Tortugas. “La particularidad de la ordenanza es el hecho, inédito en nuestra provincia, de tres localidades que sancionan una misma regulación”, manifestó Gabriel Bertino, presidente comunal de Montes de Oca.
La nueva normativa ratifica la adhesión de las comunas a las disposiciones de las leyes provinciales Nº 11.273, su modificatoria Nº 11.354 y el Decreto Reglamentario N º 0552/97. Entre los principales puntos de la ordenanza se destaca la creación de la figura del “veedor” o “fiscalizador fitosanitario”, que será un ingeniero o ingeniera agrónoma, matriculada y habilitada para realizar actividades de control y fiscalización de las aplicaciones en áreas de amortiguamiento o áreas buffer.
La legislación elaborada en conjunto regula la aplicación terrestre y aérea de los diferentes tipos de productos fitosanitarios dentro del ejido urbano y en la zona periurbana rural. Además, ordena la aplicación de fitosanitarios de acuerdo a la distancia de las escuelas rurales, huertas, centros apícolas, ríos, arroyos, lagunas, cursos y espejos de agua, como así de pozos de extracción de agua para consumo humano.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.

El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.

Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.

Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.

El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.

La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la vicegobernadora, Gisela Scaglia, se expresaron sobre la decisión del Gobierno Nacional de eliminar temporalmente las retenciones a la venta de granos hasta el 31 de octubre.





Vecino de Las Parejas relata en Facebook el intento de robo a la casa de su madre precisamente en el Día de la Madre, y cuestiona la pasividad ante los hechos delictivos.

Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Para reforzar conocimiento respecto del rol de grandes inversores y lo que nos indica, útil para tomar decisiones productivas y comerciales.

Condenaron a C. O. a 4 años de prisión por comercializar estupefacientes, siendo que se le secuestró una cantidad de marihuana y cocaína en la vivienda de Lamadrid al 700 de Las Rosas.

Vecinos denuncian en redes sociales la sustracción de objetos de valor sentimental en el cementerio local, generando indignación.