
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las comunas de Bouquet, Montes de Oca y Tortugas, con acompañamiento del senador provincial Guillermo Cornaglia, aunaron legislación sobre la regulación de fitosanitarios.
Provinciales06 de marzo de 2020La normativa adhiere las localidades a la ley provincial y crea la figura del “veedor”, quien tendrá como función el control y fiscalización de las aplicaciones de fitosanitarios.
La iniciativa parte de la preocupación creciente sobre los efectos que puede generar el uso de estos productos tanto dentro de la comunidad como en los sectores rurales periurbanos. “La aplicación incorrecta de los mismos puede traer aparejados graves inconvenientes sanitarios y ambientales, consecuencias nocivas que pueden y deben ser evitadas a través de la regulación y el control eficiente por parte de cada comuna”, resaltó Cornaglia al respecto.
En este sentido, el martes 3 de marzo se realizó en Montes de Oca una reunión informativa destinada a productores e ingenieros agrónomos sobre aplicación responsable de fitosanitarios, la cual estuvo a cargo de Luis Carrancio, ingeniero agrónomo de INTA Oliveros, y de la que participaron el senador provincial Guillermo Cornaglia junto a representantes comunales de Bouquet, Montes de Oca y Tortugas. “La particularidad de la ordenanza es el hecho, inédito en nuestra provincia, de tres localidades que sancionan una misma regulación”, manifestó Gabriel Bertino, presidente comunal de Montes de Oca.
La nueva normativa ratifica la adhesión de las comunas a las disposiciones de las leyes provinciales Nº 11.273, su modificatoria Nº 11.354 y el Decreto Reglamentario N º 0552/97. Entre los principales puntos de la ordenanza se destaca la creación de la figura del “veedor” o “fiscalizador fitosanitario”, que será un ingeniero o ingeniera agrónoma, matriculada y habilitada para realizar actividades de control y fiscalización de las aplicaciones en áreas de amortiguamiento o áreas buffer.
La legislación elaborada en conjunto regula la aplicación terrestre y aérea de los diferentes tipos de productos fitosanitarios dentro del ejido urbano y en la zona periurbana rural. Además, ordena la aplicación de fitosanitarios de acuerdo a la distancia de las escuelas rurales, huertas, centros apícolas, ríos, arroyos, lagunas, cursos y espejos de agua, como así de pozos de extracción de agua para consumo humano.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.