
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
El encuentro fue este domingo para debatir y protestar sobre la suba de las retenciones dispuestas por el gobierno nacional. Estuvo presente el intendente de Armstrong.
Provinciales16 de diciembre de 2019Ayer, el ministerio de Agricultura explicó que la adecuación de las retenciones dispuesta por el Gobierno nacional responde a una adecuación del.tipo de cambio que quedó «desactualizada a raíz de sucesivas devaluaciones».
«Uno de los ejes centrales del gobierno del presidente Alberto Fernández es lograr rápidamente la consistencia macroeconómica necesaria para revertir la angustiante y delicada situación social y productiva que vive nuestro país», planteó en un comunicado la cartera que conduce Luis Basterra.
Por eso, Agricultura explicó que «en ese marco se definió una actualización de los derechos de exportación que acompañe los movimientos del tipo de cambio peso-dólar».
«Esta medida no es más que una adecuación de esa relación que, a todaluces, quedó desactualizada a raíz de las sucesivas devaluaciones desde la implementación de la norma», específicó.
Asimismo, resaltó que a partir de "las reuniones que se llevarán adelante con los diferentes actores del sector, se trabajará conjuntamente y en el marco del diálogo propuesto por nuestro Presidente, en un nuevo esquema que incentive e incremente la producción y exportación de productos de alto valor agregado».
La Mesa de Enlace se reunirá de urgencia este lunes para definir los pasos a seguir ante la decisión del Gobierno de aumentar las retenciones. Lo confirmó el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pellegrina, quien anticipó que la medida «cayó muy mal» entre los productores.
Eduardo Buzzi, sobre las retenciones: "Es una readecuación al tipo de cambio actual más que aun aumento autoritario". El dirigente rural destacó que la resolución es "razonable". "No es un aumento autoritario como el de 2008", aclaró por C5N.
El ex presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA) Eduardo Buzzi coincidió con la decisión del Gobierno de aumentar las retenciones y aclaró que se trata de "una adecuación al tipo de cambio actual", dado que el esquema de 4 pesos por dólar exportado vigente desde el 3 de septiembre de 2018 le provocó al Estado pérdidas enormes porque recauda en pesos cuando el dólar aumentó un 60% en ese período.
En ese sentido, remarcó que el decreto 37 publicado el sábado en el Boletín Oficial se trata de "una readecuación del tipo de cambio actual y no un aumento autoritario como fue el de 2008, cuando la economía crecía a tasas chinas e impuso la 125". "El contexto es muy distinto, hoy es entendible", subrayó.
"No hay ningún escenario de conflictividad o de molestia entre los productores, esto es entendible y asimilable. En el fondo hasta es una buena noticia. Porque una buena parte de eso que no se le baja a los productores sojeros va dirigido a productores de bananas, peras, manzanas, economías regionales", evaluó.
Reveló además que el sábado lo llamó el presidente Alberto Fernández para aclararle el alcance de la resolución. Y si bien Buzzi entiende el contexto de crisis social actual, le pidió al jefe de Estado "ser parejos". "Que el esfuerzo sea de todos: mineras, peajes, financieras, privados. No nos gusta estar siempre primeros en la fila", reclamó.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó el gobernador de Santa Fe
Gran interés por la innovación digital. Santa Fe Game Factory ha superado las expectativas con 27 proyectos presentados, marcando un hito en el impulso de la industria local.
En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
El senador provincial por Departamento San Martín tendrá la tarea de contar el día a día de la reforma. El factor anticasta y el origen de su vínculo con el gobernador.
Pullaro, Puccini y Verdecchia lanzaron la obra del gasoducto en AgroActiva. Llevará gas natural a comunas de los departamentos Belgrano y San Martín, mejorando vida y producción.
El decreto oficial confirma el comienzo de la asamblea para el 14 de julio de 2025. Se adaptará la Cámara de Diputados, donde 69 convencionales debatirán la reforma de 42 artículos de la Constitución provincial.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
Hoy el cannabidiol (CBD) se encuentra en aceites, gomitas, cremas y hasta snacks. Pero su origen se remonta a prácticas curativas milenarias. Esta es la historia de cómo una molécula pasó de ser usada en rituales medicinales a ocupar un lugar central en la industria del bienestar moderno.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.