
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
El fallo del juicio por la explosión que dejó 22 víctimas, entre ellos la joven rosense Estefanía Magáz, será apelado por la Fiscalía. Su padre, Jorge Magáz, habló por Renacer Regional.
Provinciales04 de julio de 2019El juicio por la tragedia de Salta 2141 culminó este martes con la absolución de diez de los once imputados: sólo fue condenado a cuatro años de prisión Carlos García, el gasista que actuó el día de la explosión que dejó 22 muertos. De esta manera, quedaron absueltos los administradores del edificio y el personal de Litoral Gas.
La jueza Marcela Canavesio leyó la sentencia pasadas las 14 en el Centro de Justicia Penal. Allí comunicó primero las diez absoluciones: José Luis Allala (gasista que hizo un trabajo previo en la torre); Norma Bauer, Mariela Calvillo y Carlos Repupilli (responsables de la administración del edificio); Guillermo Oller, Luis Curaba y Gerardo Bolaño (reclamistas de Litoral Gas); Claudio Tonucci (jefe de mantenimiento de redes de Litoral Gas); Viviana Leegstra (gerenta técnica de Litoral Gas); Pablo Miño (ayudante de García).
Por último detalló que la condena al gasista Carlos García será de cuatro años de prisión. La condena penal lo responsabiliza por el delito de estrago culposo. El tribunal estuvo integrado por los jueces Marcela Canavesio, y Rodolfo Zvala, quienes se inclinaron por los cuatro años de prisión, y Juan Carlos Leiva que optó por tres.
Previo a la lectura de la sentencia, la jueza Marcela Canavesio realizó en la sala una reflexión sobre el proceso judicial: "No estamos ajenos a tal conmoción social. Se ha configurado la mayor catástrofe de la historia de la ciudad que enlutó a la comunidad. Puede se injusta una condena o una absolución".
"Se justa un delito imprudente, no intencional", continuó. "Se discute quienes produjeron un estrago para poner en peligro de muerte a la gente". "Buscamos fundamentos. Acá fallaron los eslabones de responsabilidad y hubo contradicción", cerró.
La Fiscalía, en los alegatos de apertura y clausura, había solicitado la máxima pena (5 años de prisión efectiva) para nueve de los once imputados. En tanto, pidió el sobreseimiento para dos: José Luis Allala y Gerardo Bolaño.
Por su parte, la querella, representada por la familia de Débora Gianángelo –una de las 22 víctimas fatales– solicitó previamente la pena de 5 años de prisión efectiva para los once acusados. Sostuvo, a través de los abogados Ángelo y Luis Rossini, que "todos fueron responsables por acción u omisión".
Fuente: Rosario3
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó el gobernador de Santa Fe
Gran interés por la innovación digital. Santa Fe Game Factory ha superado las expectativas con 27 proyectos presentados, marcando un hito en el impulso de la industria local.
En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
El senador provincial por Departamento San Martín tendrá la tarea de contar el día a día de la reforma. El factor anticasta y el origen de su vínculo con el gobernador.
Pullaro, Puccini y Verdecchia lanzaron la obra del gasoducto en AgroActiva. Llevará gas natural a comunas de los departamentos Belgrano y San Martín, mejorando vida y producción.
El decreto oficial confirma el comienzo de la asamblea para el 14 de julio de 2025. Se adaptará la Cámara de Diputados, donde 69 convencionales debatirán la reforma de 42 artículos de la Constitución provincial.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
Hoy el cannabidiol (CBD) se encuentra en aceites, gomitas, cremas y hasta snacks. Pero su origen se remonta a prácticas curativas milenarias. Esta es la historia de cómo una molécula pasó de ser usada en rituales medicinales a ocupar un lugar central en la industria del bienestar moderno.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.