
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El senador mandato cumplido, Alberto Crosetti, visitó los estudios de Renacer Regipnal y habló de todo.
Provinciales17 de enero de 2019¿Qué análisis hace de este año electoral? "Entramos claramente en etapas de definiciones. Ya corrieron más de 15 días del año, y el 22 de febrero vence el plazo para la presentación de listas, por lo que hay que ir tomando decisiones. El cronograma electoral ya está, se sabe cuando van a ser las primarias y las generales, siendo Santa Fe una de las primeras que va a tener elección, en un conjunto de provincias que también separan de las nacionales. Será un año donde se juegan todos los cargos".
¿Piensa en el Senado por el Departamento Belgrano? "Nuestro espacio va a tener un candidato. Claramente pensamos que debemos que tenerlo por lo que a sido la historia de nuestro trabajo, de los años en que hemos llevado adelante la tarea de la senaduría, y creemos que tenemos la posibilidad de ser opción en virtud de toda esa tarea realizada, que a quedado en la memoria de la gente. Y soy también un convencido de que la competencia electoral abona el sistema democrático, la gente tiene para elegir y escuchará propuestas de distintos sectores, y eso es lo bueno de la democracia. A la luz de eso vamos a estar presentando una propuesta, y una vez que pase febrero, que inscribamos las listas, vamos a estar visitando la gente para hablarles de un cambio necesario de acuerdo a nuestra óptica".
(Se recomiendo escuchar el audio completo)
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.