
El arquero rosense Josué Reinatti se convierte en el primer refuerzo de la era Soso en el "Halcón", llegando a préstamo con opción de compra.
(BOX - por Marcos Di Santo) - Los organismos cada vez le quitan mayor valor a la palabra campeón del mundo: hay hasta siete titulares por categoría.
Deportes23 de agosto de 2018(BOX - por Marcos Di Santo) - Lejos en el tiempo quedó el boxeo de ocho categorías y un único campeón reinante. Carlos Monzón en peso mediano en la década del 70, por ejemplo, cinturón que defendió 14 veces de manera exitosa. O lo hecho en semi pesado por Víctor Galíndez, que se aferró al cetro en 10 oportunidades. Hoy está minado de campeones del mundo. No hay fin de semana que no haya uno en juego, lo que le quitó valor y desprestigió ser el mejor. Porque la palabra, más allá de algunas excepciones, no tiene el mismo peso. Da la sensación de que cualquiera puede ser ser dueño de un cinturón. Argentina, pese a este despilfarro de coronas, se aferra a un único púgil: Brian Castaño (récord 15-0, 11 KO), en súper welter.
Actualmente, el boxeo cuenta con 17 categorías y con cuatro entidades con el reconocimiento mundial: AMB (fundada en 1921), CMB (1963), FIB (1983) y OMB (1988). Lo ideal serían 17 campeones, o en su defecto 68, lo que significaría un ganador por categoría y organización. Ese número parece muy abultado, pero la actualidad es peor que la planteada: entre las cuatro entidades, el planeta boxeo tiene a 72 titulares. La cifra ascendería si se disputasen los siete cetros que hoy no tienen corona. Mientras Argentina pena con apenas una corona cuando hace años disfrutaba figuras, Estados Unidos disfruta de 18. Lo siguen Reino Unido con ocho y México, siete.
Entre las entidades, la más desprolija es la AMB, que suma cuatro divisiones con tres campeones (súper campeón, regular e interino), mientras que la FIB, la que tiene líderes con menor nombre, solamente cuenta con un interino:el venezolano José Uzcategui (27-2, 23 KO). El peso pluma demuestra lo cascoteado que está el deporte de las piñas:tiene ¡siete campeones! Leo Santa Cruz (35-1-1, 19 KO), Jesús Rojas (26-1-2, 19 KO), Jhack Tepora (22-0, 17 KO), Gary Russell (29-1, 17 KO), Josh Warrington (27-0, 6 KO), Óscar Váldez (24-0, 19 KO) y Carl Frampton (25-1, 24 KO).
Dentro de las irregularidades, dos categorías se rigen (casi) a la vieja escuela. En crucero, el ucraniano Oleksandr Usyk (15-0, 11 KO) es dueño de todos los cinturones (la AMB también tiene un ganador regular y otro interino), mientras que en pesado, Anthony Joshua (21-0, 20 KO) lidera en tres. Le falta el título CMB, en poder de Deontay Wilder (40-0, 39 KO), pelea que no llegó a un acuerdo para este año.
La proliferación de cinturones y ganadores, lo que sin dudas es un negocio, ya que una velada es más atractiva y rentable cuando hay una corona en juego, despedazó a la acción en el ring. Por su parte, Argentina intenta crecer dentro de tanto pastizal y matorrales.
El arquero rosense Josué Reinatti se convierte en el primer refuerzo de la era Soso en el "Halcón", llegando a préstamo con opción de compra.
La emoción crece. La tan esperada cancha de hockey de césped sintético está en sus últimas etapas de instalación, un sueño que se concreta gracias al esfuerzo y la colaboración de toda la comunidad.
Celestes y verdinegros no logran despegar en la tabla, aunque se mantienen en la lucha por clasificar.
El concejal Di Santo, de Las Rosas, participó en jornada deportiva adaptada realizada en Club Defensores (Armstrong).
Liga Cañadense de Fútbol, 15ª fecha. El celeste y el BAC empataron uno a uno. Mientras que el verdinegro derrotó a Argentino por 2 a 2.
El equipo de primera división femenina de Williams Kemmis golea y comparte la cima del campeonato de apertura de la Liga Cañadense, manteniendo el invicto.
El Gobierno de Santa Fe y la Federación de Golf del Litoral Sur lanzan la Copa Santa Fe de Golf 2025, integrando por primera vez este deporte al programa deportivo provincial.
La ciudad vecina eligió a sus tres nuevos concejales en un comicio donde "Unidos para Cambiar Santa Fe" obtuvo dos bancas, destacándose la incorporación de una representante de Hacemos Santa Fe. La silla restante fue para "Más para Santa Fe".
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
Hoy el cannabidiol (CBD) se encuentra en aceites, gomitas, cremas y hasta snacks. Pero su origen se remonta a prácticas curativas milenarias. Esta es la historia de cómo una molécula pasó de ser usada en rituales medicinales a ocupar un lugar central en la industria del bienestar moderno.