
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
(BOX - por Marcos Di Santo) - Los organismos cada vez le quitan mayor valor a la palabra campeón del mundo: hay hasta siete titulares por categoría.
Deportes23 de agosto de 2018(BOX - por Marcos Di Santo) - Lejos en el tiempo quedó el boxeo de ocho categorías y un único campeón reinante. Carlos Monzón en peso mediano en la década del 70, por ejemplo, cinturón que defendió 14 veces de manera exitosa. O lo hecho en semi pesado por Víctor Galíndez, que se aferró al cetro en 10 oportunidades. Hoy está minado de campeones del mundo. No hay fin de semana que no haya uno en juego, lo que le quitó valor y desprestigió ser el mejor. Porque la palabra, más allá de algunas excepciones, no tiene el mismo peso. Da la sensación de que cualquiera puede ser ser dueño de un cinturón. Argentina, pese a este despilfarro de coronas, se aferra a un único púgil: Brian Castaño (récord 15-0, 11 KO), en súper welter.
Actualmente, el boxeo cuenta con 17 categorías y con cuatro entidades con el reconocimiento mundial: AMB (fundada en 1921), CMB (1963), FIB (1983) y OMB (1988). Lo ideal serían 17 campeones, o en su defecto 68, lo que significaría un ganador por categoría y organización. Ese número parece muy abultado, pero la actualidad es peor que la planteada: entre las cuatro entidades, el planeta boxeo tiene a 72 titulares. La cifra ascendería si se disputasen los siete cetros que hoy no tienen corona. Mientras Argentina pena con apenas una corona cuando hace años disfrutaba figuras, Estados Unidos disfruta de 18. Lo siguen Reino Unido con ocho y México, siete.
Entre las entidades, la más desprolija es la AMB, que suma cuatro divisiones con tres campeones (súper campeón, regular e interino), mientras que la FIB, la que tiene líderes con menor nombre, solamente cuenta con un interino:el venezolano José Uzcategui (27-2, 23 KO). El peso pluma demuestra lo cascoteado que está el deporte de las piñas:tiene ¡siete campeones! Leo Santa Cruz (35-1-1, 19 KO), Jesús Rojas (26-1-2, 19 KO), Jhack Tepora (22-0, 17 KO), Gary Russell (29-1, 17 KO), Josh Warrington (27-0, 6 KO), Óscar Váldez (24-0, 19 KO) y Carl Frampton (25-1, 24 KO).
Dentro de las irregularidades, dos categorías se rigen (casi) a la vieja escuela. En crucero, el ucraniano Oleksandr Usyk (15-0, 11 KO) es dueño de todos los cinturones (la AMB también tiene un ganador regular y otro interino), mientras que en pesado, Anthony Joshua (21-0, 20 KO) lidera en tres. Le falta el título CMB, en poder de Deontay Wilder (40-0, 39 KO), pelea que no llegó a un acuerdo para este año.
La proliferación de cinturones y ganadores, lo que sin dudas es un negocio, ya que una velada es más atractiva y rentable cuando hay una corona en juego, despedazó a la acción en el ring. Por su parte, Argentina intenta crecer dentro de tanto pastizal y matorrales.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
El pívot de 25 años y 2.05 metros, formado en C. A. Almafuerte y de último paso por La Unión de Formosa, se une al Decano para disputar la temporada 2025/26 de La Liga Argentina.
La Liga Cañadense de Fútbol se coronó campeona santafesina al superar a la Liga Rafaelina con un global de 4-2. Tras empatar 2-2 en la vuelta, celebró el título y avanzó a la siguiente instancia, donde enfrentará a la Liga Paranaense.
Se disputó la 2da. fecha de la Liga Cañadense de Futbol, con resultados distintos para los rosenses.
Santiago Amadei Pimienta fue campeón Sub 18, Felipe Príncipe logró el 4° puesto Sub 12 y Tomás Vielli debutó con un 10° lugar en Sub 10. Ahora se preparan para las semifinales en octubre.
Un torneo que une dos orillas. La primera edición llega con un gesto cargado de simbolismo: las Ligas Santafesina y Paranaense presentaron a la Licenciada Claudia Giaccone, Subsecretaria de la Región Centro, como embajadora oficial.
La capacitación será el 5 y 12 de septiembre en las ciudades de Armstrong y Cañada de Gómez, con charlas técnicas, deportivas y dirigenciales.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.