
Javier Meyer integra la comisión de Régimen Municipal en la Convención Reformadora
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
La diputada provincial Claudia Giaccone presentó este 25 de julio un Proyecto de Declaración manifestando profunda preocupación y rechazo al decreto que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en seguridad interior.
Provinciales25 de julio de 2018La diputada provincial Claudia Giaccone presentó este 25 de julio, en la Cámara de Diputados de Santa Fe, un Proyecto de Declaración manifestando su profunda preocupación y rechazo a la firma del Decreto 683/18 por parte del Presidente de la Nación que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en materia de seguridad interior, cuestión estrictamente prohibida por la Ley de Defensa Nacional Nº 23.554.
“En los comienzos de la recuperación democrática la Argentina estableció un esquema legal e institucional caracterizado por el control político civil de las Fuerzas Armadas, la separación entre seguridad interna y defensa, y la prohibición de que las mismas intervengan en asuntos políticos internos”, expresa Giaccone. “Este esquema basado en tres leyes fundamentales que son la Defensa Nacional de 1988, la de Seguridad Interior de 1991 y la de Inteligencia Nacional de 2001, sumadas a los decretos reglamentarios del año 2006, muestra que se han sancionado y reglamentado durante presidencias de distinto signo político, evidenciando que conforman un acuerdo interpartidario, quizá el más importante conseguido en democracia”.
“La decisión que toma ahora el Presidente Macri, mediante un decreto, significa la expansión y proyección de la presencia militar sobre el sistema político y la sociedad, lo cual ya sabemos que conduce a una progresiva desprofesionalización y posterior desprestigio”, continúa la legisladora. “Argentina ya ha vivido esa triste y conocida historia de militarización frente a problemas de seguridad pública; y tenemos además el caso de México, donde las FFAA se han involucrado incluso en la red delictiva vinculada al narcotráfico, con numerosos casos de miembros integrantes de bandas delictivas, y una enorme cantidad de asesinatos cometidos”.
“Por eso estos anuncios deben generar preocupación y poner en alerta a todos los actores políticos, en defensa de los valores democráticos, de seguridad y de defensa de los Derechos Humanos”, concluye la diputada Giaccone. “Tenemos que sostener el consenso multipartidario conseguido, que determina la separación entre seguridad interior y defensa, delimitando claramente el rol de las FFAA, y reservando para éstas, la defensa nacional ante agresiones externas”.
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
Hasta el 27 de julio, convencionales y ciudadanos podrán presentar propuestas para modificar la Constitución provincial santafesina.
El intendente de Las Rosas y Convencional Reformador comentó en Renacer Regional Multimedios sus viviencias y sus criterios luego del primer día de funcionamiento de la Convención
Por seguridad vial, colocan cartelería que marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar.
Se inició la reforma constitucional. La convención de Santa Fe votó el reglamento que guiará su funcionamiento, con 8 comisiones y un plazo de 60 días.
Este lunes inicia en Santa Fe la convención que debatirá reformas a la Constitución provincial, vigente desde 1962. Son 69 los convencionales electos, entre ellos el intendente de Las Rosas, Javier Meyer.
El senador Pablo Verdecchia visitó Bouquet, recorrió instituciones, entregó aportes y dialogó con referentes locales sobre proyectos y desafíos actuales, en el marco de una activa agenda de trabajo en la localidad.
El exvocalista de Los Palmeras se presentará el 25 de julio en Santa Fe, tras recuperarse de un ACV, como invitado especial del legendario grupo uruguayo.
Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Revisando los números para saber como vienen los márgenes 24/25. Un desafío para ajustar decisiones comerciales con el trigo, soja y maíz aún sin precio.
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
Las tareas de infraestructura en distintos puntos de la ciudad incluyen mejoras viales, ampliación de servicios y mantenimiento urbano.