La Justicia, lejos de la gente. Salta 2141, a tres años.

(por Jorge Salum - La Capital) Por negligencia o desidia, todavía no se sabe con certeza de quiénes, murieron veintidós personas. Ninguno de los responsables de ese acto criminal ha sido juzgado.

Opinión09 de agosto de 2016Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
enargas-familiares-calle-salta
Pasaron tres años. Por negligencia o desidia, todavía no se sabe con certeza de quiénes, murieron veintidós personas. Ninguno de los responsables de ese acto criminal ha sido juzgado. Ninguno ha sido condenado. Para esas víctimas, y para sus deudos, que son casi tan víctimas como los que murieron, todavía no se hizo justicia.
Muchas muertes violentas quedan sin castigo en Rosario. Son muertes que no se esclarecen porque no se investiga, porque se investiga mal o porque los resultados de la investigación se licúan incomprensiblemente en los laberínticos procedimientos judiciales. Procedimientos que las personas que exigen justicia en nombre de sus víctimas no sólo no entienden, sino que además padecen. Y que las revictimizan.
El 6 de agosto de 2013, veintidós personas encontraron una muerte que jamás esperaron. No fueron víctimas de la delincuencia callejera, que en Rosario es una amenaza constante para la vida de las personas. Murieron porque una instalación de gas deficiente hizo estallar en pedazos el edificio donde comían, estudiaban, dormían, se peleaban, hablaban por teléfono, regaban las plantas, se rompían la cabeza para ver cómo pagar sus cuentas... El edificio donde vivían.
Desde ese día, desde que la explosión interrumpió veintidós vidas, muchas más cambiaron para siempre. Son las vidas de las madres, de los esposos, de los hijos, de los amigos de quienes murieron simplemente porque el azar los puso en un lugar que otros descuidaron: el Estado, los organismos de control, la empresa que les suministraba el gas, el consorcio que administraba el edificio, las inmobiliarias que alquilaban los departamentos.
Esas víctimas, que no murieron pero que en muchos casos es como si hubiesen muerto junto a sus familiares en esa explosión evitable y criminal, sólo persiguen una cosa: que se haga justicia, que los responsables sean identificados y sancionados, que los mecanismos de respuesta del Estado ante quienes provocaron tanto dolor funcionen. Y que sea cuanto antes, porque la justicia que llega a destiempo a veces ni siquiera es digna de asumirse como tal.
El que sufre, el que extraña, el que siente dolor, el que trata sin suerte de imaginar cómo hubiese seguido la vida del que ya no está, el que padece el vacío, el que reclama castigo porque la desidia de otros lo puso en el papel de víctima, no entiende eso que llaman "los tiempos de la Justicia". Lo que necesita es justicia, y no que le expliquen por qué ésta se demora. Las dilaciones no sólo multiplican su dolor sino que también hacen crecer su impotencia. Y lo mata de a poco, que es incluso peor que perder la vida en el instante fugaz en el que vuela un edificio.
Cualquiera que hable con las víctimas vivas de la explosión de la calle Salta 2141 sabe que eso es lo que les pasa, mientras reclaman una justicia que se demora y que se justifica a si misma con la explicación de que sus tiempos son distintos: esas víctimas no murieron aquel 6 de agosto, pero desde entonces mueren un poco día a día. Las instituciones, y sobre todo la Justicia, tienen una gran deuda con ellas.
Te puede interesar
a 001_Imagen_de_referencia_26-03-2025

Márgenes ex ante y ex post

Las Rosas Digital
Opinión26 de marzo de 2025

Mercado de Granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro Negocios - Un repaso en la gestión de costos y márgenes, para analizar la necesidad de avanzar en decisiones comerciales sobre la campaña 24/25.

descarga 0001_Imagen_de_referencia_12-03-2025

USDA y riesgo precio

Las Rosas Digital
Opinión13 de marzo de 2025

Mercado de Granos- Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agronegocios - Realidad compleja y cosecha pronta nos piden ajustar cobertura de precios.

clima 0603 25 (800 x 600 px)

Aranceles, clima y proyecciones 25/26

Las Rosas Digital
Opinión07 de marzo de 2025

Mercado de Granos, por Marianela De Emilio Ing. Agr. ;Msc. Agro Negocios. Esta columna de informes lleva el objetivo de informar y formar para mejorar la gestión comercial.

0001_Imagen_de_referencia-26-02-2025

El desarrollo de las cadenas de valor y las exportaciones

Las Rosas Digital
Opinión27 de febrero de 2025

Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agronegocios - Revisión de la evolución productiva y agro exportadora de Argentina. Los números muestran crecimiento, pero hay mucho por hacer desde lo público como desde lo privado.

0001_Imagen_de_referencia-19-02-2025

Consumo y exportaciones de maíz

Las Rosas Digital
Opinión20 de febrero de 2025

Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agrónoma; Msc. Agronegocios - Evolución del maíz en América y como los precios guardan relación con lo que pasa en estos tres países: EEUU, Brasil y Argentina.

0001_Imagen_de_referencia-12-02-25

Estado de la oferta y demanda mundial de granos

Las Rosas Digital
Opinión13 de febrero de 2025

Por Marianela De Emilio- Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agronegocios. Mediados de febrero, con un clima sudamericano variable, marcado por lluvias abundantes o faltantes en zonas clave para la producción agrícola.

Lo más visto