
Una camioneta tumbó en solitario en la madrugada del domingo a la altura del kilómetro 91 de la Ruta Nacional 34, cerca de San Genaro, resultando heridas dos personas.
Un equipo de 40 brigadistas y personal de apoyo santafesinos trabajó durante una semana en la contención de incendios que devastaron bosques con árboles autóctonos de hasta 300 años.
Bomberos19 de febrero de 2025Brigadistas santafesinos fueron desplegados en esa zona montañosa de Neuquén, afectada por incendios forestales de gran magnitud, donde trabajaron arduamente durante una semana para contener el fuego. El operativo incluyó a 40 personas entre brigadistas, personal de comando y comunicaciones.
El operativo se puso en marcha el 7 de febrero cuando los brigadistas partieron hacia la zona afectada, donde fueron instalados en Junín de los Andes. Posteriormente, el viernes siguiente se sumó un relevo de 20 personas más. La labor se extendió por aproximadamente 11 días, considerando los viajes de ida y vuelta.
Gerardo Soriano, Jefe de Bomberos de Los Cardos y uno de los brigadistas que participó del operativo describió la situación como "desoladora". “He tenido varias intervenciones de esta magnitud, pero te digo que es desolador llegar y encontrar la destrucción que están haciendo los incendios en esa zona”, expresó.
La tarea principal fue contener el fuego, ya que extinguirlo por completo resultaba complicado debido a las condiciones del terreno y el clima. “Hay partes donde se podía entrar y trabajar e ir extinguiéndolo, y hay partes que el clima no te lo deja. Además, el terreno montañoso no permite el acceso en algunas áreas y no se puede arriesgar la vida del personal”, explicó el brigadista.
En estos casos, se opta por contener el incendio en los límites donde es posible trabajar de manera segura, a la espera de que el fuego llegue hasta esas líneas de control, donde finalmente puede ser extinguido.
Las consecuencias ambientales de los incendios son devastadoras. “Las pérdidas son enormes en tema de forestación. Hay árboles autóctonos de 300 años que se han perdido. Recuperar todo eso es una pérdida invalorable”, lamentó Gerardo.
Tras la intensa labor en terreno, los brigadistas regresaron a sus hogares y actualmente se encuentran en período de descanso, aunque permanecen en alerta ante cualquier requerimiento de intervención futura. “Nosotros pertenecemos a la Brigada Forestal de la Provincia y estamos a presto a lo que nos soliciten”, concluyó el brigadista.
Una camioneta tumbó en solitario en la madrugada del domingo a la altura del kilómetro 91 de la Ruta Nacional 34, cerca de San Genaro, resultando heridas dos personas.
El incidente vial se registró durante la madrugada de hoy , aproximadamente a dos kilómetros de nuestra ciudad.
Una conductora perdió el control de su vehículo a la altura de la "Curva de Tocalli", resultando ilesa. Bomberos de Las Rosas asistieron en el lugar.
Bomberos actuaron tras alerta por fuego en cocina. Moradores controlaron las llamas inicialmente. No hubo heridos, solo daños materiales menores.
Uno de los residentes resultó Intoxicado tras incendio de colchón. Se movilizaron de 4 dotaciones de bomberos para controlar la situación y ventilar la zona afectada.
Un siniestro de gran magnitud consumió por completo una fábrica de muebles inactiva en Cañada de Gómez, movilizando a bomberos de toda la región durante la madrugada. No se reportaron heridos, pero las pérdidas materiales son totales
Un principio de incendio en un comercio de la intersección de Moreno y Sarmiento generó gran cantidad de humo. Bomberos voluntarios realizaron tareas de ventilación.
Marcelo Fontana, titular de Leo-Mar, denuncia el quinto robo en siete meses en Las Rosas, Santa Fe, evidenciando la creciente inseguridad y la falta de respuestas de la justicia.
Por Mónica Ortolani - El agro enfrenta altos niveles de exposición a la volatilidad de precios, fuerte dependencia de financiamiento externo y una presión impositiva que erosiona su rentabilidad. Este análisis invita a repensar el rol del sector como protagonista de su destino económico y político.
Club Atlético Almafuerte realizó este fin de semana el 6º Abierto Internacional de Voley “Mary Frontera” para las categorías sub 12 y sub 16, en el cual participaron 30 clubes, 60 equipos y más de 500 jugadoras.
Se anunciaron los artistas principales del evento que se celebrará del 17 al 19 de octubre en el predio de Casa de la Cultura, con una programación artística que combina rock, folklore y ritmos populares.