
Bomberos de Cañada de Gómez combatieron tres incendios
El cuerpo de Bomberos Voluntarios tuvo ayer miércoles una jornada agitada, con intervenciones en la zona rural por incendios de basura y pastizales.
Un equipo de 40 brigadistas y personal de apoyo santafesinos trabajó durante una semana en la contención de incendios que devastaron bosques con árboles autóctonos de hasta 300 años.
Bomberos19 de febrero de 2025Brigadistas santafesinos fueron desplegados en esa zona montañosa de Neuquén, afectada por incendios forestales de gran magnitud, donde trabajaron arduamente durante una semana para contener el fuego. El operativo incluyó a 40 personas entre brigadistas, personal de comando y comunicaciones.
El operativo se puso en marcha el 7 de febrero cuando los brigadistas partieron hacia la zona afectada, donde fueron instalados en Junín de los Andes. Posteriormente, el viernes siguiente se sumó un relevo de 20 personas más. La labor se extendió por aproximadamente 11 días, considerando los viajes de ida y vuelta.
Gerardo Soriano, Jefe de Bomberos de Los Cardos y uno de los brigadistas que participó del operativo describió la situación como "desoladora". “He tenido varias intervenciones de esta magnitud, pero te digo que es desolador llegar y encontrar la destrucción que están haciendo los incendios en esa zona”, expresó.
La tarea principal fue contener el fuego, ya que extinguirlo por completo resultaba complicado debido a las condiciones del terreno y el clima. “Hay partes donde se podía entrar y trabajar e ir extinguiéndolo, y hay partes que el clima no te lo deja. Además, el terreno montañoso no permite el acceso en algunas áreas y no se puede arriesgar la vida del personal”, explicó el brigadista.
En estos casos, se opta por contener el incendio en los límites donde es posible trabajar de manera segura, a la espera de que el fuego llegue hasta esas líneas de control, donde finalmente puede ser extinguido.
Las consecuencias ambientales de los incendios son devastadoras. “Las pérdidas son enormes en tema de forestación. Hay árboles autóctonos de 300 años que se han perdido. Recuperar todo eso es una pérdida invalorable”, lamentó Gerardo.
Tras la intensa labor en terreno, los brigadistas regresaron a sus hogares y actualmente se encuentran en período de descanso, aunque permanecen en alerta ante cualquier requerimiento de intervención futura. “Nosotros pertenecemos a la Brigada Forestal de la Provincia y estamos a presto a lo que nos soliciten”, concluyó el brigadista.
El cuerpo de Bomberos Voluntarios tuvo ayer miércoles una jornada agitada, con intervenciones en la zona rural por incendios de basura y pastizales.
En la medinoche del jueves al viernes un camión cisterna que transportaba aceite de girasol volcó en el km 335, cerca de Carcarañá, provocando el derrame de la carga y cortes de tránsito.
El siniestro se originó este jueves en un galpón de camiones y se extendió a la vía pública. Bomberos trabajaron con denuedo para apagar el fuego.
Un fuerte estallido en tanques de combustible causó conmoción y la evacuación de vecinos en pleno centro de la ciudad. No hubo víctimas fatales.
Bomberos Voluntarios de Las Parejas asistieron anoche a un automóvil que quedó atrapado en una maniobra. No hubo daños ni personas lesionadas.
El incendio, que generó una densa columna de humo, obligó a cortar la Ruta 91 y a desplegar operativos de seguridad en la Autopista N9-Rosario-Córdoba.
Dos automós se salieron de la calzada por aquaplaning en la autopista Rosario-Córdoba cerca de Cañada de Gómez. No hubo heridos.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.