
El Portaviones ganó 2-1 con un gol agónico y se ilusiona con ser el campeón. El partido se definió en el cierre con tanto de Mercuri.
El incremento incluye sumas garantizadas que elevarían el promedio al 9,5%. Los gremios analizarán la propuesta, que es la misma entregada a la administración central.
18 de febrero de 2025El Gobierno de Santa Fe presentó este martes su propuesta salarial a los gremios docentes, ofreciendo un incremento del 5% para el primer trimestre del año, con sumas garantizadas que llevarían el aumento promedio al 9,5% respecto a diciembre.
La reunión paritaria se llevó a cabo en el Ministerio de Trabajo de Santa Fe, encabezada por los ministros José Goity (Educación), Pablo Olivares (Economía) y Roald Báscolo (Trabajo), junto a representantes de Amsafe, Sadop, Amet y UDA.
- 3,1% correspondiente al mes de enero (monto mínimo garantizado de $ 50.000). Dicho aumento se pagará por planilla complementaria. Por lo tanto, respecto a ese mes, los docentes cobrarán entre un 3,1 % y un 7,7 % más de acuerdo con la antigüedad.
- Para febrero la propuesta es de 1,9 % de aumento (con $ 70.000 garantizado por cargo). En ese mes los docentes cobrarán, respecto a diciembre, entre un 5 % y un 11 % más de acuerdo con la antigüedad.
De esta manera, el Gobierno Provincial ofreció un aumento promedio respecto a diciembre del 9,5 % a los docentes durante el primer trimestre del año -al igual que lo ofrecido a la administración central-, siempre teniendo en cuenta el mínimo garantizado.
"Un docente que tiene más de un cargo puede llegar a cobrar un incremento de $240.000", destacó el ministro Goity, quien además confirmó que "las clases empiezan el 24 de febrero".
Durante la paritaria también se alcanzaron consensos sobre:
- Mantenimiento del cronograma de concursos para ascensos directivos
- Fecha de posesión de cargos en educación media
- Ampliación de oferta para jornada extendida
- Garantías para la continuidad de institutos de educación superior
Por el gobierno:
- Ministerio de Educación: María Martín, Carolina Piedrabuena y Daiana Gallo Ambrosis
- Ministerio de Economía: Malena Azario, Horacio Cautaz y Diego Broda
- Ministerio de Trabajo: Marisa Castro
Por los gremios:
- Amsafe: Rodrigo Alonso, Susana Ludmer, María José Marano, entre otros
- Sadop Santa Fe y Rosario: Pedro Bayugar, Martín Lucero y otros representantes
- AMET: Ernesto Cepeda y Alejandro Celis
- UDA: Daniel Domínguez y Mariela Rossi
El Portaviones ganó 2-1 con un gol agónico y se ilusiona con ser el campeón. El partido se definió en el cierre con tanto de Mercuri.
Hallan un ejemplar muerto entre Totoras y Serodino, un hecho que destaca la problemática de la pérdida de hábitat y la importancia de la precaución al conducir para proteger a los animales.
El intendente de Las Rosas y Convencional Reformador, manifiesta que el proceso se está llevando a cabo de manera irresponsable y sin el debido conocimiento territorial, con un fuerte sesgo político que, a su juicio, perjudicará a la ciudadanía.
Javier Meyer, intendente de Las Rosas, detalla avances en infraestructura, incluyendo calles, luminarias y la apertura de sobres para nueva maquinaria.