Run run: elecciones santafesinas en abril. Rumores, confirmaciones y más

El 13 de abril, Santa Fe elige convencionales constituyentes y representantes locales. Cierre de listas con sorpresas y disputas internas.

09 de febrero de 2025Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
pASO sANTA fE

Elecciones en Santa Fe: Definiciones clave y escenarios locales

Gran parte de la ciudadanía seguramente lo desconoce, pero el próximo 13 de abril, los santafesinos irán a las urnas para elegir convencionales constituyentes, concejales y presidentes comunales.

El cierre de listas se realizó el pasado viernes a nivel partidario, mientras que el Tribunal Electoral recibirá las últimas presentaciones hasta el lunes. La contienda presenta novedades significativas, con internas en algunas localidades y cambios políticos inesperados.

Convencionales Constituyentes: Reforma de la Constitución en marcha

Uno de los puntos más relevantes de esta elección es la selección de 69 convencionales constituyentes, quienes tendrán la tarea de reformar la Constitución de la provincia. Los candidatos se presentan a través de listas únicas por partido -50 convencionales-, además de un convencional por departamento (19).

En el Departamento Belgrano, serían 4 los postulantes. Pablo Verdecchia, actual senador provincial, con Sandra Clerici como suplente; y Marcos Di Santo, de Las Rosas. El ex senador provincial Alberto Crossetti confirmó en redes que se presenta por "Activemos", una alianza entre el diputado Marcelo Lewandowski y el socialista Rubén Giustiniani.
Además, medios de prensa provinciales anuncian la postulación del intendente de Las Rosas, Javier Meyer, algo que no pudo ser confirmado. Habrá que esperar hasta el lunes entonces para tener el panorama completo. 

Escenario político en Las Rosas: Sin internas y con tres listas en competencia

En la ciudad de Las Rosas, el panorama electoral está definido sin internas partidarias. Se han presentado cuatro listas para las elecciones locales a concejal:

- Unidad Rosense, alineada con la gestión del intendente Javier Meyer, y conformada por Pedro Mendoza, Daiana Ramírez y Martin César.
- Lista justicialista, inicialmente presentada como "Las Rosas Siempre", que encabezará Gustavo Sabatino, acompañado por Daiana Zabala e Hernán Scalarandi.
- Frente Unidos, liderado por Juan Franco Pietracupa, vinculado al gobernador Maximiliano Pullaro. Completan la lista como titulares Florencia Laola y Nicolás Soriano.
- Activemos Las Rosas: Lista integrada por Gustavo Medina, Roxi Navarrete y Fabián Gonzáles, como titulares. Acompañan la postulación de Alberto Crossetti.

Las Parejas: Cinco listas competirán por las tres bancas en el Concejo

El cierre de inscripción en Las Parejas confirmó la presencia de cinco listas que buscarán ocupar tres bancas en el Concejo Deliberante. La competencia incluye internas en algunos espacios, lo que promete una elección reñida.

Oficialismo unificado
* El Partido Justicialista (PJ) buscará retener sus bancas sin internas. Su lista está encabezada por la actual concejal Erika Molteni, quien busca renovar su mandato, acompañada por Fernando Petrini, referente de la línea interna Justicia y Valores.

* Internas en Unidos. El espacio Unidos, que responde al gobernador Maximiliano Pullaro, presentará dos listas en competencia: 
-Unión Vecinal Las Parejas, encabezada por el concejal Damián Astegiano,  la socialista María Eugenia Leguizamón, y Claudio Prarizzi.
-Hacemos Las Parejas, liderada por Ezequiel de Benedetti, y respaldada por la actual Subsecretaria de la Región Centro, Claudia Giaccone. Completan los titulares Susana Rossini y Hernán Ponte.

* División en el sector libertario. Los espacios alineados con el liberalismo competirán de manera separada:
- La Libertad Avanza, vinculada al presidente Javier Milei, presentará una lista con Leandro Borthiry, Débora Maza y Daniel Chocobares
- Partido Libertario, parte de la alianza "Somos Vida y Libertad", contará con el respaldo de Amalia Granata. Sus candidatos titulares serína David Baldo, Claudia Ferrari y Maximiliano Lovotti.

En Armstrong solo una lista para Intendente

Armstrong: Guillermo Luzzi, el actual intendente, que fue electo oportunamente para completar el mandato de Verdecchia, buscará la reelección, que ya tiene asegurada porque no se presenta ningún competidor. 

Para concejales la situación será más compleja, ya que se han inscripto seis listas.


Cambios en otras localidades del Departamento Belgrano

Tortugas: Humberto Viozzi no buscará la reelección y el Partido Justicialista, que gobernaba desde 1983, no presentó lista. En su lugar, surgió una agrupación vecinal multipartidaria.


Bouquet: Se confirma la candidatura del ex Presidente Comunal, Luis Sabena, alineado con el senador Verdecchia. El Jefe comunal actual, Elio Barrera, iría como candidato de La Libertad Avanza.

Montes de Oca: Aún no hay información confirmada sobre los candidatos.

Un proceso electoral clave para el futuro de Santa Fe

Las elecciones del 13 de abril presentan un panorama variado, con figuras consolidadas, nuevas alianzas y cambios inesperados en varias localidades. Con la reforma constitucional en juego y la definición de nuevas representaciones locales, los ciudadanos tienen por delante una jornada clave para el futuro político de la provincia.

Lo más visto