
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El anuncio fue realizado por el Senador Pablo Verdecchia desde la localidad de Montes de Oca, acompañado del presidente comunal Emanuel Sagripanti.
Provinciales21 de octubre de 2024En un esfuerzo conjunto para promover la agricultura urbana y la autosuficiencia alimentaria, el Senado y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) han presentado un nuevo programa Pro Huerta a nivel departamental. Tiene como objetivo principal brindar capacitaciones y semillas para la creación de huertas domésticas. Esta iniciativa se llevará a cabo en colaboración con los gobiernos locales.
Desde Montes de Oca el Senador Verdecchia informó que la adquisición de las semillas ha sido gestionada a través del Senado, garantizando así los recursos necesarios para el arranque del programa. Por su parte, las capacitaciones estarán a cargo de la Ingeniera Cristina Millet, del INTA Las Rosas, quien aportará su experiencia y conocimientos técnicos para el éxito de la iniciativa.
Este nuevo Pro Huerta departamental busca llenar el vacío dejado por la suspensión del programa nacional, ofreciendo a los ciudadanos las herramientas y el conocimiento necesarios para cultivar sus propios alimentos. Se espera que esta medida no solo promueva la seguridad alimentaria en la región, sino que también fomente prácticas sostenibles y saludables entre la población.
El lanzamiento de este programa representa un ejemplo de colaboración entre diferentes niveles de gobierno y organismos técnicos en beneficio de la comunidad.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.
Se puso en marcha la plantación de más de 4.000 árboles en el futuro Complejo Ambiental, al norte de la ciudad. En otro aspecto se inauguró la 16° edición de la Feria del Libro en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio, Ing. Agr. Msc. Agro negocios.
La empresa OBEMA S.A. comenzó las obras de reparación en el tramo que conecta Las Rosas con la autopista. Los trabajos se extenderán por dos a tres meses.