
Santa Fe recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
La Cámara de Diputados sancionó la controvertida ley tras una sesión marcada por incidentes entre manifestantes y fuerzas de seguridad. Opositores calificaron la votación como irregular y anticiparon acciones judiciales.
Provinciales12 de septiembre de 2024
Las Rosas Digital
La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó este jueves la ley de emergencia y reforma previsional en medio de una tensa sesión. El debate estuvo acompañado por una multitud de manifestantes de diversos gremios estatales que complicaron el ingreso al edificio legislativo, generando momentos de tensión entre los legisladores y el personal de seguridad.


El tratamiento de la ley comenzó a las 11 de la mañana, pero los incidentes no tardaron en suceder. La presión de los manifestantes fue tal que las fuerzas de seguridad no pudieron contenerlos, lo que derivó en el ingreso de algunos manifestantes al recinto.
En respuesta a esta situación, el diputado socialista Pablo Farías solicitó adelantar la votación para evitar mayores conflictos. El proyecto fue finalmente aprobado en general con 23 votos a favor, 9 en contra y 11 abstenciones.
Sin embargo, la polémica no terminó ahí. El exgobernador Omar Perotti, junto con otros legisladores opositores, denunció la votación como "irregular" y adelantó que recurrirán a la Justicia. “No se terminó de votar de manera particular. No se puede seguir hoy la sesión”, manifestó Perotti en medio del debate.
Por su parte, desde el oficialismo defendieron la legalidad del procedimiento. “Se presentó una moción para cerrar el debate y se votó para que luego continúe”, explicaron, haciendo hincapié en que la acción se tomó para "no poner en riesgo la institucionalidad" tras la irrupción de los manifestantes.
La ley ha generado críticas en distintos sectores, como la diputada Lucila De Ponti, quien cuestionó duramente la reforma al señalar que “ajustar a los jubilados se puso de moda” y que la medida está lejos de resolver el problema del sistema previsional. A su vez, la diputada Amalia Granata criticó el uso de fondos públicos en otros sectores mientras se aprobaba esta ley de emergencia, señalando que "la Provincia tiene recursos para la ampliación presupuestaria de la Lotería de Santa Fe".
La sesión concluyó en un clima de alta tensión, con los bloques opositores dispuestos a llevar el caso a los tribunales, mientras el oficialismo defendía la aprobación como un paso necesario en medio de una crisis previsional.
Por otra parte, el ministro de Gobierno Fabián Bastia confirmó que la ley se promulga este mismo jueves con el número 14283, y se publicará mañana viernes en el Boletín Oficial.
Video Rosario 3

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.

El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.

Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.

Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.

El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.

La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la vicegobernadora, Gisela Scaglia, se expresaron sobre la decisión del Gobierno Nacional de eliminar temporalmente las retenciones a la venta de granos hasta el 31 de octubre.





Vecinos denuncian en redes sociales la sustracción de objetos de valor sentimental en el cementerio local, generando indignación.

La obra en el tramo Montes de Oca - Tortugas es calificada de "histórica" por el senador Verdecchia, impulsando el gas natural y el desarrollo industrial.

Votando el 65 % del electorado en nuestra ciudad el podio fue ocupado por el espacio político del Presidente Milei, seguidos de Fuerza Patria y en tercer lugar Provincias Unidas.

La lista encabezada por Agustín Pellegrini obtuvo el 46,13% de los votos en la ciudad del departamento San Martín, superando a Fuerza Patria y Provincias Unidas.