
Santa Fe recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
El gobernador Pullaro anunció una inversión de $ 196 mil millones en un histórico plan de gasoductos en Santa Fe. Las obras favorecerán a más de 45 localidades, 120 mil habitantes y 250 industrias santafesinas.
Provinciales28 de agosto de 2024
Las Rosas Digital
El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, encabezó este martes en la sede de Gobierno de Rosario, la presentación del Plan de Gasoductos para el Desarrollo. Se trata de un proyecto histórico de 610 km de gasoductos que beneficiará a más de 45 localidades (entre ellas 21 de nuestra región, ubicadas sobre ruta provincial 20 y ruta nacional 34), 120 mil habitantes y 250 industrias santafesinas. Las obras demandarán una inversión total de 196.414.502.000 pesos.
El proyecto incluye 6 gasoductos troncales que optimizarán la matriz energética y reducirán los costos para una producción más competitiva. A su vez, esta infraestructura posibilitará la futura generación descentralizada de energía eléctrica y la inyección de biometano en estos gasoductos. Cabe señalar que de la presentación también participarán autoridades de empresas del Estado y representantes de asociaciones intermedias.
Se trata de 6 gasoductos distribuidos en toda la provincia:
» El Gasoducto Ruta Provincial N°20 a Tortugas, Montes de Oca, Bouquet, María Susana, Piamonte, Landeta, Schiffner, Las Petacas, Castelar y Crispi.

» El Gasoducto Ruta 34 llegará a Luis Palacios, Lucio V. López, Salto Grande, Totoras, Clason, San Genaro, Centeno, Las Bandurrias, Casas, Cañada Rosquín y San Martín de las Escobas.
» El Gasoducto Ruta Provincial 93 – 33 favorecerá a Chañar Ladeado, Berabevú, Los Quirquinchos, Godeken y Cañada del Ucle.
» El Gasoducto Ruta Provincial 14 – 17s a Coronel Arnold, Muñoz, Arminda, Villa Mugueta y Fuentes
» El Gasoducto del Sudoeste Lechero beneficiará a las siguientes localidades: Arrufó, Villa Trinidad, San Guillermo, Suardi y Colonia Rosa.
» Y el Gasoducto Ruta Provincial 13s – 90 llevará el servicio a Albarellos, Coronel Bogado, La Vanguardia, Santa Teresa, Peyrano, Máximo Paz, Alcorta, Juncal y Carreras.
Durante la actividad, el gobernador refiriéndose a Hughes, su pueblo natal, recordó: “Mi pueblo es un pueblo que no tiene gas natural, que no tiene servicio de cloacas y que de la canilla no sale agua potable. Sabemos lo que viven los vecinos y vecinas en el interior de esta rica provincia que aporta tanto a este sistema federal y que lamentablemente nada vuelve. Vemos las dificultades que tienen nuestras industrias, nuestras empresas para poder ser competitivas”.
“Con esa mirada de los pueblos que amamos, y con nuestras vivencias de haber vivido en una gran ciudad como Rosario, entendemos que tenemos que hacer estas cosas, que son cosas importantes. Y tomar decisiones políticas que nos permitan que Santa Fe sea una provincia competitiva, una provincia que genere trabajo, una provincia que genere empleo. Y fundamentalmente que sea la provincia que se vea, que es el motor del cambio que viene a la República Argentina”, agregó Pullaro.
A continuación, el gobernador realizó un breve balance de su gestión: “Nuestros recursos cayeron un 56 % si comparamos un año con el otro. Sin embargo, en lo que va del año, también hemos logrado que a los empleados públicos se les aumente 3 puntos por encima de los niveles de inflación y hemos logrado tener un pequeño superávit fiscal en estos 9 meses de gobierno”.
Luego destacó que desde el inicio de la gestión se mostró la intención de “poner orden en el Estado de la provincia de Santa Fe” y “ser más eficientes”. “Así fue como empezamos a tener importantes ahorros en el Estado que fueron volcados a nuestro contrato social: seguridad, educación y producción”, concluyó.
También estuvieron presentes en la actividad los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, de Economía, Pablo Olivares, y de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; la secretaria de Energía, Verónica Geese; el presidente de Enerfe, Rodolfo Giacosa; el presidente provisional del Senado de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig; y la presidenta de la cámara de diputados de la Provincia de Santa Fe, Clara García.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.

El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.

Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.

Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.

El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.

La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la vicegobernadora, Gisela Scaglia, se expresaron sobre la decisión del Gobierno Nacional de eliminar temporalmente las retenciones a la venta de granos hasta el 31 de octubre.





Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Para reforzar conocimiento respecto del rol de grandes inversores y lo que nos indica, útil para tomar decisiones productivas y comerciales.

Condenaron a C. O. a 4 años de prisión por comercializar estupefacientes, siendo que se le secuestró una cantidad de marihuana y cocaína en la vivienda de Lamadrid al 700 de Las Rosas.

Vecinos denuncian en redes sociales la sustracción de objetos de valor sentimental en el cementerio local, generando indignación.

La obra en el tramo Montes de Oca - Tortugas es calificada de "histórica" por el senador Verdecchia, impulsando el gas natural y el desarrollo industrial.