
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Abastece con medicamentos esenciales, de manera gratuita, a casi 16 millones de personas a través del programa Remediar, en 8.100 centros de salud de todo el país.
Provinciales13 de abril de 2022El Laboratorio Industrial Farmacéutico de la provincia de Santa Fe (LIF S.E.) cumple un rol estratégico no sólo para el sistema público provincial, sino también en todo el país. La demostración más contundente del alcance es su participación en el programa nacional Remediar, donde a través de la entrega de botiquines con medicamentos esenciales en más de 8.100 centros de salud, abastece gratuitamente a casi 16 millones de argentinos y argentinas que acuden al sistema público de salud.
A su vez, 19 de las 45 especialidades medicinales que se producen actualmente en el LIF cuentan con certificación de su ente regulador, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat). A través de la firma de convenios interadministrativos e interjurisdiccionales, la producción del laboratorio público está presente en varias provincias.
El inicio de la actual gestión del LIF estuvo marcado por la irrupción de la pandemia del Covid-19, que impactó en todos los niveles del sistema sanitario. En respuesta, asumió un lugar protagónico contribuyendo con soluciones rápidas y efectivas a las demandas sanitarias.
En ese contexto, las distintas áreas operativas y administrativas que integran el laboratorio, emprendieron diferentes acciones estratégicas, como la adquisición anticipada y en grandes cantidades de elementos de protección personal. Paralelamente, se articularon acuerdos públicos/privados con pymes santafesinas para la confección de barbijos y camisolines. También, se realizó la compra de kits de detección y equipamiento de última tecnología para la detección del virus.
Asimismo, incorporó en tiempo récord la producción de alcohol en gel, elemento estratégico para la prevención. Pero más allá de la pandemia, el LIF mantuvo el objetivo de incorporar nuevos medicamentos a la producción pública. Hasta la actualidad, se sumaron 10 nuevas especialidades medicinales, entre las que se destacan el Repelente LIF, el Misprostol 200 mcg (comp. Vaginal y de disolución oral) y el Aceite de Cannabis.
Invirtiendo en un futuro soberano.
El Laboratorio Industrial Farmacéutico aumentó en un 1.190% el presupuesto destinado a obras en 2021. A su vez, acompañando estas inversiones edilicias, en el mismo período se incrementó en un 268% el presupuesto destinado a la adquisición de maquinarias y equipamientos.
En ese sentido, se destaca la construcción de la nueva Planta Unificada de Sólidos Betalactámicos, que se viene ejecutando en tiempo y forma desde el año pasado. Esta nueva área productiva representará un significativo salto cualitativo para el LIF, ya que permitirá la incorporación de formulaciones con Ácido Clavulánico.
Entre ellas se destaca la Amoxicilina+AC, un agente antibiótico de amplio espectro muy demandado por el sistema de salud, debido a que sirve para el tratamiento de las infecciones bacterianas más habituales. El Clavulánico produce una sinergia que potencia la actividad antibacteriana, mejora sustancialmente el efecto que hace en el paciente e implica, entre otros beneficios, menos tomas diarias.
Desde el directorio del LIF, actualmente integrado por la licenciada Élida Formente y los bioquímicos Lisandro Zilli y Analía San Román, coincidieron en que “el crecimiento exponencial del laboratorio en estos dos años de gestión es una clara decisión política del gobierno de Santa Fe de apostar por el desarrollo productivo provincial”.
“Se hizo posible que el laboratorio aumente su producción, incorpore nuevas especialidades y se consolide como una institución pública en la que pueda materializarse el conocimiento científico-tecnológico regional, estableciéndose como una herramienta que contribuye a la construcción de soberanía sanitaria”, agregaron los profesionales que integran el directorio.
En cuanto a su participación en Santa Fe, cabe recordar que el laboratorio público distribuye gratuitamente medicamentos en los casi 800 efectores públicos provinciales. El sistema sanitario santafesino su subdivide en cinco regiones (Rafaela, Reconquista, Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto), a las cuales el LIF abastece de manera directa y mensual, contemplando las demandas específicas de cada zona.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.