
Mundial de Quesos: Santa Fe lleva su calidad a Suiza
La provincia de Santa Fe participó con 40 variedades de quesos de cuatro empresas e instituciones en el prestigioso World Cheese Awards 2025 que se celebra en Berna, Suiza.
Abastece con medicamentos esenciales, de manera gratuita, a casi 16 millones de personas a través del programa Remediar, en 8.100 centros de salud de todo el país.
Provinciales13 de abril de 2022
Las Rosas Digital
El Laboratorio Industrial Farmacéutico de la provincia de Santa Fe (LIF S.E.) cumple un rol estratégico no sólo para el sistema público provincial, sino también en todo el país. La demostración más contundente del alcance es su participación en el programa nacional Remediar, donde a través de la entrega de botiquines con medicamentos esenciales en más de 8.100 centros de salud, abastece gratuitamente a casi 16 millones de argentinos y argentinas que acuden al sistema público de salud.


A su vez, 19 de las 45 especialidades medicinales que se producen actualmente en el LIF cuentan con certificación de su ente regulador, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat). A través de la firma de convenios interadministrativos e interjurisdiccionales, la producción del laboratorio público está presente en varias provincias.
El inicio de la actual gestión del LIF estuvo marcado por la irrupción de la pandemia del Covid-19, que impactó en todos los niveles del sistema sanitario. En respuesta, asumió un lugar protagónico contribuyendo con soluciones rápidas y efectivas a las demandas sanitarias.
En ese contexto, las distintas áreas operativas y administrativas que integran el laboratorio, emprendieron diferentes acciones estratégicas, como la adquisición anticipada y en grandes cantidades de elementos de protección personal. Paralelamente, se articularon acuerdos públicos/privados con pymes santafesinas para la confección de barbijos y camisolines. También, se realizó la compra de kits de detección y equipamiento de última tecnología para la detección del virus.
Asimismo, incorporó en tiempo récord la producción de alcohol en gel, elemento estratégico para la prevención. Pero más allá de la pandemia, el LIF mantuvo el objetivo de incorporar nuevos medicamentos a la producción pública. Hasta la actualidad, se sumaron 10 nuevas especialidades medicinales, entre las que se destacan el Repelente LIF, el Misprostol 200 mcg (comp. Vaginal y de disolución oral) y el Aceite de Cannabis.
Invirtiendo en un futuro soberano.
El Laboratorio Industrial Farmacéutico aumentó en un 1.190% el presupuesto destinado a obras en 2021. A su vez, acompañando estas inversiones edilicias, en el mismo período se incrementó en un 268% el presupuesto destinado a la adquisición de maquinarias y equipamientos.
En ese sentido, se destaca la construcción de la nueva Planta Unificada de Sólidos Betalactámicos, que se viene ejecutando en tiempo y forma desde el año pasado. Esta nueva área productiva representará un significativo salto cualitativo para el LIF, ya que permitirá la incorporación de formulaciones con Ácido Clavulánico.
Entre ellas se destaca la Amoxicilina+AC, un agente antibiótico de amplio espectro muy demandado por el sistema de salud, debido a que sirve para el tratamiento de las infecciones bacterianas más habituales. El Clavulánico produce una sinergia que potencia la actividad antibacteriana, mejora sustancialmente el efecto que hace en el paciente e implica, entre otros beneficios, menos tomas diarias.
Desde el directorio del LIF, actualmente integrado por la licenciada Élida Formente y los bioquímicos Lisandro Zilli y Analía San Román, coincidieron en que “el crecimiento exponencial del laboratorio en estos dos años de gestión es una clara decisión política del gobierno de Santa Fe de apostar por el desarrollo productivo provincial”.
“Se hizo posible que el laboratorio aumente su producción, incorpore nuevas especialidades y se consolide como una institución pública en la que pueda materializarse el conocimiento científico-tecnológico regional, estableciéndose como una herramienta que contribuye a la construcción de soberanía sanitaria”, agregaron los profesionales que integran el directorio.
En cuanto a su participación en Santa Fe, cabe recordar que el laboratorio público distribuye gratuitamente medicamentos en los casi 800 efectores públicos provinciales. El sistema sanitario santafesino su subdivide en cinco regiones (Rafaela, Reconquista, Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto), a las cuales el LIF abastece de manera directa y mensual, contemplando las demandas específicas de cada zona.

La provincia de Santa Fe participó con 40 variedades de quesos de cuatro empresas e instituciones en el prestigioso World Cheese Awards 2025 que se celebra en Berna, Suiza.

Jornada “Conectá con seguridad” busca prevenir delitos digitales que afectan a la niñez y adolescencia a través de la sensibilización y formación.

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes.

Santa Fe impulsa el vínculo logístico con Tucumán para ofrecer sus terminales portuarias. Destacan las ventajas competitivas y la articulación público-privada en la estrategia de atracción de cargas para exportaciones del NOA.

Alcanzando el 87% de las dosis compradas se amplia la población objetivo para incluir a adolescentes y a quienes padecieron la enfermedad.

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.





El involucrado fue trasladado a Jefatura para ser notificado y fichado por un robo anterior, cumpliendo una orden del Fiscal Dr. Tosco.

Mercado de Granos, por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Hacer el balance del 2025 en función del rendimiento de nuestras liquidaciones. Para avanzar en la toma de decisiones considerando la evolución de la macroeconomía local.

Javier Argentieri viajó a Las Rosas para conocer al joven fans de los camiones, y entregarle una foto que le tomó hace cuatro años. Una historia de pasión compartida.

El operativo se realizó en una vivienda de la zona oeste por una causa de desobediencia. El implicado había protagonizado una fuga a gran velocidad días atrás.