
Las Rosas: estaban de vacaciones y los ladrones se aprovecharon
El hecho fue descubierto por un familiar, quien al ingresar a la propiedad encontró la casa completamente revuelta.
La jefa de la fuerza provincial, Emilce Chimenti, señaló que aguardarán su libertad para definir en qué área continuará su trabajo y defendió su accionar.
Policiales18 de marzo de 2022La jefa de la Policía de Santa Fe, Emilce Chimenti, se refirió este viernes al caso del efectivo de la fuerza provincial que fue detenido por perseguir a un sospechoso en Cañada de Gómez. Tras la manifestación de los vecinos de esa localidad y la trascendencia mediática que tomó el tema, la funcionaria confirmó que el empleado policial será trasladado a Rosario.
“Vamos a esperar a que se resuelva la cuestión judicial, pero para que pueda trabajar en condiciones no es conveniente que siga en ese lugar. Lo quiero hablar con él para ver a dónde quiere ir, si quiere seguir en la calle, pero lo más importante es que recupere su libertad, lo demás hay tiempo para hablarlo”, señaló Chimenti .
Con respecto al accionar del agente, la comisaria aseguró que ella “hubiera hecho lo mismo o quizás un poco más”. “Claramente la reacción de los abogados estuvo por demás de agresiva hacia el personal policial”, señaló la jefa de la fuerza provincial.
Además, confirmó que ya desactivaron el procedimiento disciplinario que se abre en este tipo de denuncias contra los agentes policiales y que podría terminar en un pase a disponibilidad. “Nuestro compañero tuvo una situación muy traumática porque por tratar de hacer su trabajo terminó con prisión preventiva. No lo vamos a pasar a disponibilidad”, remarcó.
“Vamos a hacer un acompañamiento, preservando la integridad de nuestro compañero porque estar detenido varios días no es algo fácil de superar así que vamos a tener un gabinete permanente para su contención y ver que se resuelva su situación judicial”, añadió.
Por último, Chimenti se refirió a la persona que era perseguida por los agentes policiales, remarcó que “tiene varios antecedentes”. “Para mí ya tendría que estar, por lo menos, dando cuentas en la Justicia de lo que pasó”, concluyó.
Fuente: Rosario3
El hecho fue descubierto por un familiar, quien al ingresar a la propiedad encontró la casa completamente revuelta.
Autores desconocidos ingresaron a talleres de la institución y sustrajeron herramientas de mano valuadas en más de un millón de pesos. La policía investiga el hecho.
En la madrugada del viernes un individuo con su cabeza cubierta por pasamontañas arrojó un "cascote" contra la vidriera de "Larisa y Brisa", comercio ubicado en calle Italia al 50 , causando daños materiales sin intención aparente de robo.
Operativo en Cullen 3000 tras alerta al 911 desmanteló sitio de juego clandestino. Autoridades resaltan valor de denuncias ciudadanas para combatir ilícitos.
Un choque frontal entre un auto y un camión en San Genaro provocó la muerte de un hombre de 31 años. La Ruta 34 permaneció cortada mientras antendian las causas del siniestro.
La Justicia Federal de Rosario imputó a los 21 tripulantes filipinos tras el decomiso de un cargamento valuado en más de seis millones de dólares, lo que sugiere una operatoria de narcotráfico frecuente en la zona portuaria de San Lorenzo.
Un operativo policial en Rosario halló un arsenal, explosivos y objetos con simbología nazi. Un hombre de 54 años fue detenido y quedó a disposición del Ministerio Público de la Acusación.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
El hecho ocurrió el 29 de mayo. Un tercer imputado quedó en libertad con restricciones. La medida fue solicitada por el fiscal Rodríguez y Barros.
El intendente Javier Meyer valoró el apoyo ciudadano a Unidad Rosense tras las elecciones, donde sumaron dos bancas en el Concejo. Destacó que el resultado refleja un fuerte respaldo a la gestión basada en transparencia y trabajo sostenido.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025._