
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Fue hallado pero es un tema que no se debe esconder y encontrarle una pronta solución.
Provinciales01 de marzo de 2022Un duro caso de bullying se da en San Jorge, al punto de que la víctima se vaya de su casa por el temor a regresar al aula. Fue encontrado pero es un tema que no se debe esconder y hallarle una pronta solución.
Ocurrió en San Jorge, pero bien puede estar pasando en otras localidades de nuestra zona. El ciclo lectivo está a punto de comenzar y para muchos es una buena noticia. Reencontrarse con amigos, compañeros de aula, docentes y el regreso a la actividad diaria. Pero no fue tal, para un adolescente de dicha ciudad. Tanto había sido lo que había tenido que soportar el año pasado de parte de sus compañeros, que no quería saber nada con el regreso al aula.
«Llegó al punto de pedirme yo no ir a la escuela". La madre de este adolescente, lucha día a día para encontrar la mejor solución; y junto al papá, le compraron los útiles para el comienzo de clases: «Lamentablemente ese fue el pico. Llegó al punto de pedirme de ya no ir a la escuela».
«Yo nunca dejé de hablar con la escuela y a las madres de otros alumnos. Algunas me respondieron de manera excelente y poniéndose a disposición para buscar la solución, pero otras me decían que no podían hacer nada al respecto», cuenta Cintia, la madre del menor.
El caso. «El es autista y padece algunos trastornos. En la escuela, le gritaban al oído y le llegaron a escupir sus hojas. Él lloraba mucho, mientras tanto iba a la psicóloga y al psiquiatra», describió la grave situación. .
El punto máximo en consecuencia de todo lo ocurrido, sucedió en las últimas horas. El adolescente huyó de su casa en muestra de la disconformidad de regresar al colegio. La madre, desesperada por saber su paradero, puso en alerta a la población y lo comunicó a través de las redes sociales. El joven apareció en Sastre, y a salvo.
Desesperación. Cintia agradeció mucho a quienes lo contuvieron y colaboraron a buscarlo por todos lados: «Jamás voy a decir que esto fue por todo lo que él sufre. Yo soy su madre y tal vez en algo esté fallando, pero sólo los padres de niños víctima de Bullying me van a saber comprender. Sólo sé que nadie te da una solución, hasta los propios docentes son víctimas de algunos maleducados que sólo se dedican a decir y hacer barbaridades».
No sólo causa verguenza ajena cuando se conocen estos casos. También surge la pregunta de ¿dónde está la solución?, ¿hasta qué punto debemos llegar en estos casos para empezar a hablar seriamente y con una salida a esta problemática social?, ¿en qué medida tiene responsabilidad la escuela y cuánto pueden hacer los padres de los chicos que hacen estos actos burlescos a sus compañeros sin medir las consecuencias que le pueden causar?. Hoy este jovencito pudo ser encontrado y está junto a su familia. Pero no puede pasar desapercibido lo ocurrido. Es hora que se empiece a hablar de Bullying cotidianamente, que se busque una solución palpable y visible. Y quienes sigan tomando ese camino, deberán tener consecuencias, como cualquier otro caso donde no se cumple con la ley.
Fuente: Portal San Jorge / Edición: LRD
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.