
Histórico: la Liga Cañadense es finalista de la "Copa País"
El seleccionado de la Cañadense venció 2-1 a Río Cuarto en Adelia María, con goles de Toia y Paniagua selló un global de 4-1 para meterse en la definición del torneo.
Se jugará en dos zonas de 9 equipos cada una, respetando los clásicos en partido interzonal.
Deportes05 de enero de 2022Para este año la Liga Cañadense de Fútbol proyecta la realización de dos torneos. El comieno del Apertura 2022 se fijó para el 13 de febrero, con dos zonas de nueve equipos cada una. La semana próxima se realizará el sorteo del fixture correspondiente.
El esquema clasificatorio del Apertura:
Se jugará en dos (2) zona de nueve (9) equipos cada una, por sorteo a realizarse en la próxima reunión, respetando los clásicos en partido interzonal, cada equipo sumando dentro de su zona.
Clasificación a la siguiente fase: seis (6) equipos por zona:
El 1° y el 2° de cada zona clasifican directamente a Cuartos de final.
Octavos de Final:
Del 3° al 6° clasificados de cada zona jugaran octavos de final enfrentándose de la siguiente manera:
Partido 1: 3° Zona “1” vs. 6° Zona “2”
Partido 2: 3° Zona “2” vs. 6° Zona “1”
Partido 3: 4° Zona “1” vs. 5° Zona “2”
Partido 4: 4° Zona “2” vs. 5° Zona “2”
Se jugará un solo partido en cancha del mejor clasificado (por puesto obtenido en su zona); además el mejor clasificado tendrá ventaja deportiva; o sea, en caso de empate pasará el mejor clasificado.
Cuartos de Final: Se enfrentarán:
Partido 5: 1° Zona “1” vs. Ganador de Partido 4
Partido 6: 1° Zona “2” vs. Ganador de Partido 3
Partido 7: 2° Zona “1” vs. Ganador de Partido 2
Partido 8: 2° Zona “2” vs. Ganador de Partido 1
Se jugará un solo partido en cancha del mejor clasificado (los primeros y segundos de cada zona); además el mejor clasificado tendrá ventaja deportiva; o sea, en caso de empate pasará el mejor clasificado.
Semifinal:
Partido 9: Ganador de Partido 5 vs. Ganador de Partido 8
Partido 10: Ganador de Partido 6 vs. Ganador de Partido 7
Se jugará un solo partido en cancha del mejor clasificado (serán los mejores clasificados por puestos en su zona y de resultar que ambos terminaron en el mismo puesto se determinará por el que haya obtenido más puntos de la tabla general); se definirá por puntos, en caso de empate se definirá por penales.
Final:
Se enfrentarán los ganadores de los partidos 9 y 10.
Se jugarán dos (2) partidos, ida y vuelta; la localía se determinará por sorteo en la Sede de la Liga y se definirá por puntos, ante igualdad de puntos, por diferencia de goles en ambos partidos y de persistir la igualdad se definirá por penales.
El seleccionado de la Cañadense venció 2-1 a Río Cuarto en Adelia María, con goles de Toia y Paniagua selló un global de 4-1 para meterse en la definición del torneo.
Almafuerte y Williams Kemmis lograron victorias importantes en sus respectivos encuentros, mientras que Belgrano cayó derrotado en la última jornada.
Fue 2 a 0 a su favor, con la apertura del marcador logrado por el rosense Nico Ibarra. Ahora buscará sostener la ventaja en la revancha fuera de casa.
La destacada billarista rosense será la única representante argentina en la Categoría Femenina Individual en el certamen que se disputa en Madrid, del 20 al 23 de noviembre.
Empató en Misiones y avanzó; su próximo rival será la Liga de Río Cuarto.
El piloto de Las Rosas triunfó en el Autódromo Rafaela en una fecha doble, subiendo a la tercera posición del campeonato. La competencia define la fase de la temporada.
Se completaron los partidos correspondientes a la fecha 6 en las Zonas 1 y 3, y se jugó la fecha 7 adelantada de la Zona 2, cuyo último encuentro se define hoy en Las Parejas. A continuación, te presentamos el resumen y toda la estadística de la Liga Cañadense de Fútbol.
Una camioneta Nissan Frontier impactó a un camión Scania este viernes cerca de Carcarañá. El conductor de la pick-up, de 40 años, falleció.
"La Biblio" es sede de un importante encuentro organizado por "Núcleo Cultura y Acción", con la participación de CONABIP y el Lic. Patricio Perassi.
Educadores y directivos participaron en siete encuentros formativos en diversas ciudades de la provincia para fortalecer el derecho a la lectura y escritura.
La municipalidad de la ciudad culminó la obra de pavimento en calle Salta al 200, marcando un hito. Se abrieron los sobres del llamado a licitación para la compra de 1.000 metros cúbicos de hormigón elaborad