
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
La Dra. Natalia Sanchez, presentó en la tarde del martes, sólo para la prensa, el gabinete que la acompañará en la gestión 2021 -2025.
Provinciales01 de diciembre de 2021En una propiedad privada, con la prensa como testigo y cada uno de los miembros del gabinete, la intendente electa, expresó: «Para mí no fue un trabajo, sino un placer poder elegir el gabinete. En tiempos donde es tan difícil encontrar gente comprometida, dí con un grupo enorme de personas que conjugan juventud y experiencia, ganas, ideas, creatividad, humildad y ganas de aprender».
Sánchez, visiblemente emocionada, agregó: «Quiero contarles que detrás del gabinete, hay un gran equipo de trabajo de gente que estuvo en funciones públicas o de personas que trabajan en instituciones que se acercó desinteresadamente a colaborar y a aportar, lo que enriquecerá la gestión. También quiero agregar un enorme agradecimiento a Oscar Montalbetti, que trabaja desde el día 1 con nosotros por vocación y con toda su experiencia y a Eugenia Sbrascini, una pieza fundamental en el equipo de trabajo».
Secundaron a Natalia Sánchez en la tarde, los concejales electos Marcelo Turletti y Nadia Doria.
El gabinete:
Intendente: Natalia Sánchez
Coordinador de Gabinete: Eduardo Depiante
Secretaría de Finanzas y Hacienda: Gustavo De Lorenzi
Secretaría de Obras Públicas: Francisco Bosio
Secretaría de Servicios Públicos: Diego Salcé
Coordinación de servicios Públicos: Rubén Depetris
Área de sustentabilidad social
Dirección de Desarrollo Humano: Viviana Heredia
Dirección de promoción comunitaria: Lucas Massat
Coordinadora de Juventud: Sofía Filiacci
Dirección de formación y empleo: Mario Baudino
Coordinación de educación: Julieta Fenoglio
Coordinación de empleo: Fabián Arcando
Dirección general de cultura y gestión institucional: Francisco Díaz de Azevedo
Fuente: El Trébol Digital
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.