
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Comenzó a las 9:30 horas, a la altura de altura del acceso a la autovía RN 19 y la ciudad de Santo Tomé.
Provinciales11 de mayo de 2021Desde las 9.30 de la mañana de este martes trabajadores de transportes de turismo cortaron totalmente la autopista Santa Fe-Rosario en reclamo ante una delicada situación económica que atraviesa el sector por la pandemia.
El corte está dado a la altura del km 159, donde se encuentran varios colectivos interrumpiendo el tránsito en ambas manos. En el lugar trabaja policía de Seguridad Vial implementando desvíos.
“Seguimos en una situación caótica donde la ayuda no llega y sí llegan las restricciones”, dijo Luciana Cabral, técnica superior en Turismo, en diálogo con Aire de Santa Fe.
A diferencia de la vez anterior, que cortaron los accesos a la terminal de ómnibus, en esta oportunidad, los dueños de colectivos y de empresas de turismo, realizan el reclamo en la autopista Santa Fe – Rosario, a la altura del acceso a la autovía RN 19 y la ciudad de Santo Tomé.
A su vez, el reclamo será “por tiempo indeterminado” por lo cual debieron realizarse desvíos en el KM 143 en el sentido a Santa Fe y en el km. 146.5, mano a Rosario.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.