
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El ex gobernador tenía 77 años y estaba internado en Casilda, por una neumonía aguda.
Provinciales26 de junio de 2020El exgobernador de la provincia y uno de los referentes del Partido Socialista, Hermes Juan Binner, falleció esta tarde a los 77 años en la clínica privada de la ciudad de Casilda donde permanecía internado desde hace unos días producto de la complicación de su estado de salud, según confirmaron fuentes de la institución.
Hermes Juan Binner nació en Rafaela el 5 de junio de 1943. Fue un médico y político perteneciente al Partido Socialista. Fue el 82.º gobernador de la provincia de Santa Fe (de 2007 a 2011), convirtiéndose en el primer socialista que ocupó un cargo de este nivel en la historia de la Argentina.
Se formó como cardiólogo, especializado en medicina del trabajo y anestesiología, en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario en 1970, participando del Movimiento Nacional Reformista, luchando por ideas Reformistas y Progresistas dentro de la casa de estudios.
Militó desde muy joven en las diversas expresiones que adoptó el socialismo del país: Partido Socialista Argentino, Partido Socialista Popular y el reunificado Partido Socialista.
En los años 1980, ya en democracia, fue director y vicedirector de hospitales públicos de la provincia de Santa Fe. Entre 1989 y 1993 fue Secretario de Salud de la Municipalidad de Rosario, durante la gestión del entonces socialista Héctor Cavallero y, entre 1993 y 1995, fue concejal por su partido en la misma ciudad. En el ínterin, también fue candidato a vicegobernador, junto al fiscal Luciano Molina, por el frente de partidos llamado Honestidad, Trabajo y Eficiencia (obteniendo 8,51% de los votos).
En 1995 fue elegido intendente de Rosario, cargo para el que fue reelegido en 1999. Los principales ejes en los que hizo foco su gestió como intendente fueron la descentralización y la atención primaria en salud. Durante sus gobiernos se crearon decenas de centros de promoción comunitaria en los barrios.
En 2003, se presentó como candidato a gobernador y perdió la contienda ante Jorge Obeid, pese a haber conseguido más cantidad de votos que este último. La razón fue la vigencia de la Ley de lemas, actualmente derogada, que permitía a un partido presentar varios candidatos y sumar los votos para atribuirlos al más votado de todos ellos.
En las elecciones legislativas del 23 de octubre de 2005 resultó elegido diputado nacional por Santa Fe, en representación del Frente Progresista, Cívico y Social, una alianza entre el Partido Socialista, la Unión Cívica Radical, el ARI y el Partido Demócrata Progresista, entre otras agrupaciones.
En las elecciones del 2 de septiembre de 2007 Hermes Binner resultó electo como gobernador de la Provincia de Santa Fe representando al Frente Progresista, Cívico y Social que presentó la fórmula Hermes Binner-Griselda Tessio. Ganó, con el 48,60% de los votos, contra el 38,79% de la fórmula del Frente para la Victoria de Rafael Bielsa. De esta manera, Binner se convirtió en el primer gobernador socialista de la República Argentina e interrumpió 24 años de gobierno consecutivo del Partido Justicialista en la provincia de Santa Fe.
El 11 de junio de 2011, el Congreso Socialista proclamó la fórmula presidencial: Hermes Binner/Norma Morandini (senadora nacional por la provincia de Córdoba) para las elecciones presidenciales que se realizaron en Argentina en el mes de octubre de 2011.
El 14 de agosto de 2011 compitió en las elecciones primarias, en las que resultó el cuarto más votado, con alrededor del 11% de los votos y el 23 de octubre logró un segundo puesto, con el 16.81% de los votos detrás del 54.11% de Cristina Fernández de Kirchner, obteniendo el mayor porcentaje de votos para un dirigente socialista desde las elecciones presidenciales de Argentina de 1916, aunque fue también el segundo candidato derrotado por mayor margen desde la restauración de la democracia, con Fernández de Kirchner sobrepasándolo por 37.30 puntos de diferencia.
En las elecciones legislativas de 2013 fue candidato a diputado nacional por Santa Fe. Logró el primer lugar con el 42,39% de los votos y su lista obtuvo cuatro escaños.12â semanas después se anunció que presidiría el bloque del Frente Amplio Progresista en la Cámara de Diputados, integrado por quince legisladores.
Para las elecciones de 2015, renuncia a la candidatura presidencial luego del acuerdo entre la UCR y el PRO para formar el frente Cambiemos. El Partido Socialista prioriza la conformación del Frente Progresista Cívico y Social en Santa Fe, reteniendo la gobernación en las últimas elecciones con la candidatura de Miguel Lifschitz. Binner se presenta como candidato a Senador Nacional por Santa Fe, bajandose de la candidatura presidencial y proponiendo a Margarita Stolbizer como candidata por el socialismo, sin embargo para las elecciones nacionales de Senador, fue por fuera de la lista de Margarita Stolbizer y quedó en el cuarto puesto, no obteniendo la banca en el congreso.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.