
Cacho Deicas regresa a los escenarios junto a Los Iracundos
El exvocalista de Los Palmeras se presentará el 25 de julio en Santa Fe, tras recuperarse de un ACV, como invitado especial del legendario grupo uruguayo.
Ayer jueves 23 de agosto, con presencia de ex combatientes, el artista plástico Alberto Nassivera presentó parte de su serie de pinturas denominada: "Malvinas: La última gran batalla aérea”.
Cultura24 de agosto de 2018Con entrada libre y gratuita, el evento está enmarcado en el programa del Museo para presentar una exposición distinta cada mes.
El autor realizó una explicación verbal de las acciones representadas y de la técnica utilizada en la obra. La muestra nos remonta al escenario malvinense, y a los pilotos de aviones de la Fuerza Áerea Argentina que dieron muestra de profesionalidad, destreza y coraje.
Las pinturas no solo permiten reconocer su valor artístico y su innovadora técnica, sino además son un extraordinario testimonio histórico, porque fueron realizadas siguiendo el asesoramiento, análisis, críticas y correcciones de los protagonistas.
Fueron confeccionadas sobre tabla, con el agregado de material diverso, que logra un relieve o textura táctil. Encima de estos volúmenes se aplicaron colores acrílicos, con lo que se completó la aspecto visual, produciendo efectos muy particulares sobre el observador.
El exvocalista de Los Palmeras se presentará el 25 de julio en Santa Fe, tras recuperarse de un ACV, como invitado especial del legendario grupo uruguayo.
Se anunciaron los artistas principales del evento que se celebrará del 17 al 19 de octubre en el predio de Casa de la Cultura, con una programación artística que combina rock, folklore y ritmos populares.
La productora del reconocido grupo santafesino cesa sus actividades; la banda continuará con sus presentaciones y compromisos.
La reconocida futbolista donó su emblemática casaca histórica uniendo el deporte y la cultura local en un emotivo acto.
Diseñadores de renombre presentaron en Armstrong un exclusivo tour para participar del Milano Fashion Week 2025, una experiencia única que promete sumergir a los participantes en el corazón de la moda italiana.
Autoridades, vecinos y representantes culturales se unieron para celebrar los 90 años de la Biblioteca Popular Domingo F. Sarmiento de Las Rosas, un espacio clave en la historia educativa y cultural de la región.
Oscar Antonio Parola y Martha Beatriz Gatti donaron el saxo alto de su hijo fallecido, Misael Parola, a la Banda Municipal como tributo a su legado musical. Estuvo presente su hermana, Aymará Parola.
El exvocalista de Los Palmeras se presentará el 25 de julio en Santa Fe, tras recuperarse de un ACV, como invitado especial del legendario grupo uruguayo.
Javier Meyer, intendente de Las Rosas y convencional constituyente, critica el proceso de reforma constitucional y su organización. Pese a esto, asegura que seguirá participando activamente, hará observaciones y buscará asistir a todas las comisiones "para votar con plena conciencia y sapiencia".
El próximo miércoles 23 de julio a las 19:30 horas, en la sede de Juventud Unida, la jugadora de fútbol profesional y gloria del deporte rosquinense brindará una charla abierta en lo que será el 3er. encuentro del ciclo “Charlas que nos unen”, en este año.
En las últimas cinco décadas desaparecieron casi 300.000 unidades productivas, concentrando la tierra y debilitando la base del agro. El impacto de los derechos de exportación y un escenario económico que revive errores de los años 90 amenazan con profundizar esta tendencia.