
Trágica colisión en Ruta 34: Fallece joven de San Genaro
Un choque frontal entre un auto y un camión en San Genaro provocó la muerte de un hombre de 31 años. La Ruta 34 permaneció cortada mientras antendian las causas del siniestro.
Gobierno provincial reclama fin de derechos de exportación para potenciar producción e inversión. Ministros y gobernador piden sacar "la pata de encima" para impulsar competitividad.
05 de mayo de 2025El Gobierno de Santa Fe ha vuelto a fijar una postura firme ante el esquema de retenciones implementado por la Nación, calificándolo de "un obstáculo para el crecimiento y la competitividad del sistema productivo". Desde la cartera de Desarrollo Productivo provincial, encabezada por Gustavo Puccini, se insiste en la necesidad de avanzar hacia un sistema fiscal que permita a las industrias y, fundamentalmente, a los productores agropecuarios reinvertir en tecnología e innovación, fortaleciendo su posición en los mercados globales.
Según la administración santafesina, las retenciones no solo reducen la competitividad de los productos locales en el exterior, sino que también limitan severamente la capacidad de reinversión. El ministro Puccini enfatizó que los productores realizan "un aporte extraordinario que podría ser reinvertido en su propio establecimiento productivo para tener más tecnología o para producir más". Su mensaje es contundente: "Es momento de sacarles la pata de encima".
El gobernador Maximiliano Pullaro se sumó a la exigencia, declarando que "desde Santa Fe decimos que el esquema de retenciones ya no se soporta más". Subrayó que las industrias de la provincia requieren un acompañamiento que sea "estratégico", lejos de cualquier enfoque paternalista.
Si bien Santa Fe reconoce la reciente eliminación de retenciones para ciertos productos industriales como un paso positivo que beneficia a rubros como maquinaria agrícola, agropartes, cosméticos, plásticos, metales, componentes de autopartes, productos farmacéuticos, óptica, vidrio, tubos, cables e insecticidas, considera que es una medida insuficiente.
Estos sectores, intensivos en tecnología y generadores de empleo calificado con alto potencial exportador, ven mejorada su competitividad. No obstante, la provincia sostiene que el próximo paso ineludible debe ser la eliminación total de los derechos de exportación para el sector agropecuario, replicando los beneficios ya otorgados a algunas economías regionales específicas como la lechería y ciertos cortes de carne.
La demanda de Santa Fe no se limita solo a las retenciones. También se consideran cruciales otras modificaciones fiscales para potenciar el sector productivo:
Una baja de aranceles a los insumos importados necesarios para la fabricación de maquinaria (actualmente entre 10,8% y 18%). Esto permitiría reducir costos y equiparar condiciones con competidores internacionales.
La eliminación del impuesto al combustible.
La corrección de los saldos técnicos de IVA, que generan distorsiones y restan liquidez a las empresas.
Desde la cartera productiva santafesina, se aseveró que, si bien las industrias locales tienen un "enorme potencial", necesitan "reglas claras y un esquema impositivo que no sea una traba para el crecimiento".
Tanto el gobernador Pullaro como el ministro Puccini reafirmaron el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo industrial y agropecuario. "Si queremos empresas más competitivas, este es el camino", señaló Puccini, indicando que esta postura ha sido planteada permanentemente en reuniones con el gobierno nacional. La eliminación de las retenciones y las demás medidas fiscales son vistas como pasos esenciales para que la industria santafesina logre un mejor posicionamiento en los mercados internacionales.
Un choque frontal entre un auto y un camión en San Genaro provocó la muerte de un hombre de 31 años. La Ruta 34 permaneció cortada mientras antendian las causas del siniestro.
Un intenso encuentro entre Almafuerte y Willian Kemmis finalizó igualado, con goles de Belocchi para el local y Blanco para la visita, en un partido marcado por una expulsión y estrategias cambiantes.
Gobierno provincial reclama fin de derechos de exportación para potenciar producción e inversión. Ministros y gobernador piden sacar "la pata de encima" para impulsar competitividad.
El joven arquero, proveniente del verdinegro, ya entrena y debutó oficialmente en la 8va división de Brown de Adrogué.