
Cheques sin fondo, empresas fantasma y bancarrota. Reconocido empresario enfrenta tres denuncias penales que involucran a su grupo económico y millones en cheques rechazados.
En su informe semanal el intendente de Las Rosas brindó detalles sobre el estado de las obras públicas, el avance en el programa "Mi Primer Terreno" y su postura como candidato a convencional constituyente
29 de marzo de 2025A pesar de las recientes lluvias que afectaron la región, Las Rosas no sufrió mayores inconvenientes, según informó el intendente en su habitual informe semanal. Si bien las precipitaciones generaron un leve retraso en la obra de la calle Salta, donde ya se había preparado el cajeo para el hormigonado, la primera cuadra del proyecto se encuentra finalizada.
El intendente destacó que la iluminación de la primera cuadra de la calle Salta está completa y que la calle Lamadrid, en el tramo que va desde la ruta 178 hasta Buenos Aires, ya se encuentra lista. Además, anunció que se dará inicio al proyecto de Paso de los Andes tan pronto como las condiciones climáticas lo permitan.
El informe también mencionó la atención a diversos reclamos vecinales, como hundimientos de veredas y caída de árboles, los cuales fueron catalogados como "cuestiones manejables". El intendente expresó su solidaridad con las localidades vecinas de Casilda y Montes de Oca, que sufrieron mayores consecuencias debido a la gran cantidad de agua caída en poco tiempo.
Dentro del plan de obras para este año, se encuentra la ampliación de importantes desagües, como el del Acceso Sur y la ruta 178, donde se realizará un cruce de gran magnitud. El municipio también realizó un pedido a Vialidad Nacional para que notifique a los frentistas de la ruta 178, del lado de la ciudad, sobre la necesidad de regularizar sus alcantarillas y desagües.
Según explicó el intendente, muchos se encuentran tapados, lo que genera desbordes hacia el interior de la ciudad, afectando calles como Italia, San Martín, Mendoza y Cerrito durante las lluvias intensas. Si bien el municipio ya realizó obras de canalización y el cruce de calle Italia, es crucial que los comercios y empresas ubicados sobre la ruta habiliten sus accesos a los desagües, ya que esta es responsabilidad de Vialidad Nacional.
En otro orden de temas, el intendente informó sobre el avance en la licitación para la compra de tres tractores y una motoniveladora. Se recibieron ocho ofertas para los tractores y diez para las motoniveladoras. Actualmente, se está llevando a cabo la evaluación legal de los oferentes para verificar el cumplimiento de los requisitos del pliego. Posteriormente, se analizarán las ofertas económicas y se realizará una evaluación técnica interna para determinar qué marcas y modelos son los más convenientes para el municipio.
Una noticia muy esperada por la comunidad es el avance en la adjudicación de terrenos municipales. El intendente se reunió esta semana con los pre-adjudicatarios, quienes ya están en la etapa final del proceso. Si bien hubo algunas bajas debido al incumplimiento de requisitos o problemas con el mecanismo de pago, la mayoría de los inscriptos logró acceder a su primer terreno.
El intendente resaltó la alegría de los vecinos por este avance y enfatizó que los terrenos se están ofreciendo a un valor muy por debajo del mercado (4 millones de pesos sin servicios y 10 millones con todos los servicios), y que los adjudicatarios los pagarán, lo que garantiza que no queden condicionados con la administración.
Finalmente Javier Meyer criticó duramente el modelo político actual en Santa Fe, describiéndolo como dominado por una "corporación política" que defiende sus propios intereses a expensas de la ciudadanía. Manifestó esta corporación se manifiesta en la defensa de los privilegios de la Cámara del Senado y el manejo discrecional de fondos públicos provenientes de impuestos y servicios básicos pagados por los ciudadanos. Detalló que estos fondos, obtenidos del inmobiliario, patentes, ingresos brutos y tarifas de servicios, son utilizados por los senadores para gastos sin rendición de cuentas clara.
En contraste, el intendente resaltó su gestión en Las Rosas como un ejemplo de administración eficiente y honesta. Recordó haber combatido la delincuencia y la corrupción durante ocho años, transformando un municipio en bancarrota en uno con superávit y reservas, demostrando que "el estado se puede corregir" y que es posible bajar impuestos manteniendo servicios de calidad.
Meyer se mostró como un firme defensor de una reforma constitucional que conduzca a un "Estado chico, a un Estado eficiente, a menos reparticiones, a menos gasto público". En este sentido, expresó su apoyo a la propuesta de unicameralidad impulsada por "La Libertad Avanza", argumentando que la eliminación de una de las cámaras legislativas permitiría un ahorro significativo de recursos, estimando que se podría reducir en un 50% un presupuesto de 170 mil millones de pesos.
Además, el intendente denunció la existencia de "ñoquis" o empleados que cobran sin trabajar, tanto en reparticiones estatales como en la Cámara de Senadores. También se refirió al problema de las jubilaciones fraudulentas, mencionando un caso específico que llevó a enviar una carta documento a la Caja de Jubilaciones para su investigación. Enfatizó que la corrección del Estado implica identificar y cesantear a quienes cometen fraude.
El intendente también criticó el uso de recursos estatales con fines electorales, calificándolo como "tráfico de influencia". Acusó a quienes buscan reformar la constitución de estar más interesados en montar un "aparato electoral" que en beneficiar a la población. Según su perspectiva, la reforma constitucional promovida por estos sectores es la "frutilla del postre" de una estrategia electoral.
Cheques sin fondo, empresas fantasma y bancarrota. Reconocido empresario enfrenta tres denuncias penales que involucran a su grupo económico y millones en cheques rechazados.
El felino generó conmoción al aparecer en el patio de una casa ubicada en calle Ituzaingó al 1200. Autoridades trabajaron en el rescate.
Leonel Videla e Iván Arbello se unen al plantel celeste, reforzando defensa y ataque para la próxima temporada.
Sumándose a Armstrong, el sistema 911 se implementará en gran parte del Departamento Belgrano, para agilizar la atención y mejorar el patrullaje policial.