
La Municipalidad de Las Rosas realizó distribución de fondos a instituciones locales, según ordenanzas vigentes. Detalle avances en obras públicas.
El Intendente de Las Rosas, dentro de su informe semanal, se refirió a las deudas de frentistas por contribución de mejoras y por servicios, que alcanzan varios cientos de millones de pesos.
Locales07 de enero de 2023Preguntado en una entrevista radial sobre cual serían las próximas cuadras de pavimento a realizar, el Intendente Javier Meyer informó que «si se reciben los recursos del Fondo de Obras Menores -FOCOM- se pondrá en marcha el proyecto de pavimentar calle Saavedra entre Río de Janeiro y Simón de Iriondo; y calle Río de Janeiro entre Ruta 178 y Saavedra», que son linderas con los cementerios.
Aprovechando además la oportunidad de destacar que «de las prácticamente 120 cuadras que hicimos en estos siete años, hay una deuda de los vecinos en esta contribución de mejoras de alrededor de $120.000.000, que no se han pagado. Por eso digo que es muy difícil cuando por un lado se un esfuerzo enorme para llegarle a todos con servicios y obras, y de la otra parte no se hace el esfuerzo de acompañar». Agregó también que hay «en la sin cobrar más de $138.000.000 por Tasa General de Inmuebles. El agua potable solo la paga el 55% de los usuarios, y debería sumarse lo que no se abonó por obra de agua y cloaca.»
«Me encantaría cumplir a todos, me gustaría llegar con pavimento a todos los rincones. Vamos a seguir, ya compramos 1000 metros cúbicos de hormigón. Pero si no hay un poco de compromiso es muy complejo poder avanzar. Estamos hablando de $120.000.000, que para dar un ejemplo al valor de lo que cuesta cada cuadra permitiría pavimentar toda calle Salta, de punta a punta, y poder doblar por calle Gral. López», explicó Meyer.
«Hay que tener acompañamiento de la gente sino de otra forma es muy dificil. Sabemos que no es sencillo y a muchos vecinos se les hace complejo pagar. Pero les pido que vengan a hablar, siempre hay una forma de encontrar un acuerdo que dé solución», dijo el intendente. «Porque no pagar es negarle a otros vecinos que les llegue la obra que te llegó hasta tu casa.»
Otras obras. «Estamos trabajando en la red de cloacas de "Loteo Cardini" -noreste de la ciudad- poniendo en marcha la nueva estación de bombeo. Y en otro orden próximamente vamos a habilitar el semáforo de calle Paso de los Andes y Lamadrid, donde se va a cambiar el sentido de circulación; para ello tenemos que hacer un plan de trabajo para que el vecino rosense este adaptado a la nueva situación y el sector esté ordenado para el comienzo de clases", expresó.
La Municipalidad de Las Rosas realizó distribución de fondos a instituciones locales, según ordenanzas vigentes. Detalle avances en obras públicas.
Estas iniciativas municipales se encuentran en su etapa final y otras comienzan a construirse, resultando en mejoras significativas para la calidad de vida de los vecinos.
El Intendente de Las Rosas interpreta los resultados del 13 de abril como respaldo a su gestión y critica duramente la propuesta de modificación de la Constitución provincial, calificándola de "apresurada" y "política".
El intendente de Las Rosas obtuvo un contundente 67,7% de los votos en su ciudad, impulsando la victoria de La Libertad Avanza en el departamento Belgrano, donde alcanzó el 42%, superando a Unidos y al peronismo.
En una entrevista radial, Di Santo compartió sus reflexiones sobre la campaña, sus principales intereses de cara a la reforma constitucional de Santa Fe.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, aspira a representar al departamento Belgrano en la Convención Constituyente, defendiendo su modelo de gestión y con críticas hacia la política tradicional y el manejo de fondos públicos.
Candidato a Convencional Reformador por La Libertad Avanza resalizó críticas hacia el Senado santafesino y la gestión provincial. Y dejó opiniones sobre la reforma constitucional en Santa Fe.
Nuevos éxitos para el semillero de Club Atlético Williams Kemmis: Delfina Sebastianelli fichó en Newell's y jóvenes del club brillan participando para River Plate en un torneo.
Roxana Urquiza y Analía Gentiletti, se sumaron al equipo rosarino Provincial para competir en la categoría 3ra +50.
La Municipalidad de Las Rosas realizó distribución de fondos a instituciones locales, según ordenanzas vigentes. Detalle avances en obras públicas.
La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe fue clave para ejercer el derecho a la identidad. Tras un cuarto de siglo, cinco hermanos separados en la niñez lograron el reencuentro familiar.