
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Tanto NiUnaMenos como Feministas (de Las Rosas), adhirieron al documento firmado por agrupaciones de la sociedad civil.
Provinciales11 de junio de 2021#8MesesSinFlor
Al cumplirse 8 meses del femicidio de María Florencia Gómez, ocurrido el 12 de octubre de 2020 en la ciudad de San Jorge, el cual conmueve y moviliza a toda la sociedad, diversas agrupaciones feministas, disidentes y de la sociedad civil abajo firmantes, nos organizamos para seguir exigiendo ¡JUSTICIA POR FLORENCIA!
De esta manera, también exigimos al Estado mayores recursos, presencia y responsabilidad para dar con la persona que cometió el femicidio, que hace 8 meses camina libre e impunemente, constituyendo esto un peligro para la sociedad en general pero, sobre todo, para las mujeres e identidades feminizadas.
Entendemos que esto no puede seguir así; el femicidio de Florencia es el único del Departamento San Martín donde no hay declarada una persona como responsable. Claramente la justicia no ha podido, hasta el momento, cumplir con el pedido de la sociedad. Es por eso que nos unimos para alzar nuestras voces y exigir con mayor fuerza que se resuelva con urgencia. ¡NOS TOCAN A UNA, NOS TOCAN A TODAS!
Más allá de que estos meses los hayamos transitado con dolor, miedo e incertidumbre, hoy decidimos aunar fuerzas para luchar, como lo hubiese hecho nuestra compañera Florencia, por las que ya no están, para que se sepa la verdad, para que se garanticen nuestros derechos, para que el Estado nos proteja, para ser libres y vivir sin miedo.
Las organizaciones que firman el presente documento, abrazamos y acompañamos a la Familia de Flor en el reclamo de justicia.
– Niunamenos, Las Rosas.
– Feministas, Las Rosas.
– Estamos Para Nosotres, Piamonte.
– Frente de Mujeres Sindicalistas del Departamento San Martín.
– Kumelén, Asociación Civil.
– Mujeres de la Matria Latinoamericana – Mumalá – Santa Fe .
– Movimiento Social Piamonte.
– Saravá, Carlos Pellegrini.
– Las Chuecas, San Jorge.
– Insurrectxs, Maria Susana.
– Mujeres Justicialistas, El Trébol.
– Flor de Mujeres, Monje.
– Marea Violeta, Landeta.
– Feministas MdO, Montes de Oca.
– Movimiento de Mujeres y Disidencias, Funes.
– La Yesca, Cañada de Gómez.
– Aquelarre, Frente de Mujeres y Disidencias, Bustinza.
– Warrios, Las Parejas.
– Mujeres en Ronda, Totoras.
– Ronda de mujeres roldanenses, Roldán.
– Mala Junta – Feminismo Popular, Rosario.
– Mala Junta – Poder Feminista, Rosario.
– Colectiva Roldán, mujeres libres y diversas.
– Agrupación familiares atravesados por el femicidio Santa Fe.
– Las Mirabal, Granadero Baigorria.
– Gestando Sororidad- Tostado
- Las Evas Baigorria
- ONG Ceibo
- Agrupación de mujeres Frente de Todos.
Fray Luis Beltrán
- Frente Vecinalista Puerto General San Martín
- Mujeres Evita San Lorenzo
- Frente de Mujeres e Igualdad de Género La Cámpora Gdro. Baigorria
- Agrupación docente La Freire
- Colectivo Docentes feministas del cordón industrial
- Igualando Oportunidades
- Estación Cultural
- Madres territoriales a nivel nacional en lucha contra las adicciones
- La Corriente Mujeres
- Colectivx Diversx
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.