
Las Rosas: Tedeum y acto por la Independencia en la Plaza Manuel Belgrano
9 de Julio: Autoridades, instituciones y vecinos participaron de la celebración patria en la parroquia y en la plaza central de la ciudad.
El Intendente Meyer agradeció a los rosenses por mantener los pagos casi con normalidad, y advirtió además que el caso de agua potable deberá haber ajustes.
Locales10 de abril de 2024«Quiero agradecer a los habitantes de Las Rosas porque, a pesar de todo la recaudación no ha caído. La tasa por hectárea no ha disminuido, se ha mantenido en un 98%, lo cual es un récord. La tasa de servicios también se ha mantenido en valores bastante normales», expresó el Intendente Javier Meyer. «Sin embargo, tendremos algunas cuestiones por resolver con la facturación del agua corriente, que es lo que menos se está pagando, solo el 50% de la población está abonando por el agua potable. Pero hoy en día, Aguas Santafesinas ha determinado un aumento del 1950% en su valor, lo cual es muy significativo. Antes pagábamos $4,75 +IVA y ahora ya estamos pagando $97 + IVA por metro cúbico de agua que nos provee la empresa santafesina. Desde el 2018 no se actualizaba la tarifa en nuestra provincia y la empresa evaluando los costos reales de funcionamiento ha determinado cuál esta actualización de tarifas.»
También manifestó el jefe municipal que hay un fuerte proceso de cambio a nivel nacional, provincial , y desde lo municipal todos deberemos adoptar actitudes acordes a las decisiones tomadas en las esferas superiores para no quedarnos rezagados. «En el caso particular de Las Rosas, hemos estado realizando ajustes, reduciendo planta y planificando recursos desde hace un tiempo. Actualmente, nos encontramos bien organizados para hacer frente a los diversos cambios y dar el tiempo necesario a los procesos que se necesitan para dichos cambios.», dijo.
Fuente: 4TV
9 de Julio: Autoridades, instituciones y vecinos participaron de la celebración patria en la parroquia y en la plaza central de la ciudad.
El intendente Javier Meyer valoró el apoyo ciudadano a Unidad Rosense tras las elecciones, donde sumaron dos bancas en el Concejo. Destacó que el resultado refleja un fuerte respaldo a la gestión basada en transparencia y trabajo sostenido.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
Pedro Mendoza y Daiana Ramírez por Unidad Rosense, y Juan Franco Pietracupa de Unidos -que renovó su banca- son los nuevos concejales para el período 2025-2029.
Cuatro listas compiten por tres bancas en el Concejo de Las Rosas, en una jornada electoral que se extiende de 8 a 18 horas.
Gusti Sabatino y Marcos Di Santo, de “Más para Santa Fe”, cerraron la campaña destacando el apoyo vecinal. Sabatino cuestionó el nivel del debate local, al que calificó de agresivo y lleno de difamaciones.
Pedro Mendoza y Martín César, de "Unidad Rosense", valoraron el apoyo recibido durante la campaña y reafirmaron su compromiso con la ciudad. Invitaron a los vecinos a participar activamente en las elecciones y seguir apostando al desarrollo local.
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.
El equipo rosense cayó de local ante El Porvenir, luego de empatar en el tiempo reglamentario. No quedan clubes de Las Rosas en carrera por el título.
Una joven denunció el hurto de $2 millones durante su ausencia; interviene Fiscalía de Cañada de Gómez.
Se inició la reforma constitucional. La convención de Santa Fe votó el reglamento que guiará su funcionamiento, con 8 comisiones y un plazo de 60 días.