
Prisión preventiva para el hombre que ingresó a una casa con fines de robo en Las Parejas
Detenido el martes, permanecerá 120 días en prisión preventiva tras intentar ingresar a una vivienda en Barrio Alborada de la ciudad vecina, el pasado domingo.
Buscan evitar la posibilidad de que las bandas narcocriminales emigren hacia esos territorios.
Policiales20 de marzo de 2024 Las Rosas Digital
Las Rosas Digital
Los gobiernos de Entre Ríos y Córdoba anunciaron el refuerzo de las medidas de seguridad en los límites de sus territorios con los de la provincia de Santa Fe con el objetivo de ejercer un mayor control ante la posibilidad de que la violencia de las bandas narco emigre hacia esas provincias.


Fue el ministro de Seguridad de Entre Ríos y ex jefe de la Policía Federal, Néstor Roncaglia, uno de los primeros en abrir el paraguas ante esta posibilidad al referirse a la situación de la violencia, puntualmente en Rosario: “Cuando la luz del Estado se enfoca en la narcocriminalidad, es común que los actores elijan otros territorios donde seguir operando, porque no van a pasar a ser buenos chicos. Si no se los detiene, se mudarán de territorio. Puede ser Córdoba, el norte de Santa Fe o Entre Ríos”, explicó el funcionario entrerriano.
Roncaglia dijo que el gobierno entrerriano está “atento y ocupado” debido a que el territorio de esa provincia “es propicio” para que actúen bandas fugadas de Rosario.
En una entrevista Roncaglia resaltó que “la cuestión es aunar esfuerzos y estar atentos”, al referirse a una serie de reuniones mantenidas con jueces y fiscales federales, la cúpula de la Policía de Entre Ríos, y la intendenta de Victoria, Isa Castagnino.
También el ex jefe de la Federal dijo que el contacto con su par de Santa Fe, Pablo Cococcioni “es permanente” y destacó que en sus diálogos intercambian información para conocer si “delincuentes que ellos tienen investigados o apuntados se están mudando” de Rosario hacia otros territorios.
También el funcionario destacó que si bien el foco del operativo es la cabecera entrerriana de la conexión vial Rosario–Victoria -donde desde hace una semana se estableció un control permanente las 24 horas con grupos especiales de la Policía y la Brigada Canina-, también se están llevando adelante operativos en el paso Paraná–Santa Fe por el túnel subfluvial “Uranga-Sylvestre Begnis”.
La situación entre Córdoba y Santa Fe
En sintonía con la postura de la provincia de Entre Ríos, fue la propia ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, quien planteó una situación similar en los límites de los territorios de Córdoba y Santa Fe.
Bullrich estuvo este lunes en la provincia mediterránea donde, entre otros puntos, anunció la creación de una nueva fuerza para el combate del narcotráfico.
“Venimos a poner en marcha mecanismos que nos permitan mejorar la seguridad en Córdoba. Trabajando en narcotráfico, en rutas, controles, investigaciones. El domingo tuvimos un importante operativo en Morteros”, aseguró la funcionaria nacional en diálogo con la prensa.
En ese contexto, Bullrich explicitó su apoyo a las fuerzas de seguridad al señalar que “contamos con cada de los miembros de las fuerzas de seguridad federales y de la provincia de Córdoba para evitar que acá ocurra lo mismo que en Rosario”.
Fuente Nota Diario La Capital

Detenido el martes, permanecerá 120 días en prisión preventiva tras intentar ingresar a una vivienda en Barrio Alborada de la ciudad vecina, el pasado domingo.

El sospechoso fue identificado en Cañada de Gómez y está vinculado al intento de sustracción de un estéreo denunciado el lunes en calle Ocampo. Tambien a la tentativa de robo en una casa de barrio Alborada en Las Parejas.

Un vecino alertó a la comunidad y a la policía, evitando que delincuentes sustrajeran un vehículo en la madrugada. El exfutbolista Román Sacchi expuso el hecho en redes

Vecino de Las Parejas relata en Facebook el intento de robo a la casa de su madre precisamente en el Día de la Madre, y cuestiona la pasividad ante los hechos delictivos.

Una mujer de unos 60 años fue atacada en su casa por un hombre con antecedentes. La denuncia fue radicada y el caso ya se encuentra en la fiscalía.

El acusado, de 41 años, fue imputado por abusar de su sobrina. Tras la detención en una zona rural, fue alojado en la Alcaidía Departamental de Las Rosas.

Un ex empleado de seguridad fue arrestado tras una denuncia por un hecho ocurrido hace once años en la ciudad cabecera del departamento Iriondo.





El proyecto Digital Suppl.AI utiliza 46 agentes de IA agéntica para optimizar la gestión de compras e inventarios de la petrolera argentina, buscando mayor eficiencia y competitividad.

Mercado de granos; por Marianela De Emilio, Ing. Agrónoma , Master en Agro negocios - ¿Cómo ver el escenario actual? Informe semanal con el objetivo de simplificar la realidad actual y aportar a la toma de decisiones.

Un hombre fue condenado por manipular imágenes sexuales con inteligencia artificial (deepfake) de unas 80 mujeres, sentando un precedente legal ante el vacío en la ley.

La persona falleció como consecuencia del ilícito cometido. La condena a 17 años también se impuso por otro hecho contra la propiedad en el que la víctima resultó gravemente herida.