
Intento de robo en San Genaro reaviva el temor vecinal
Cuatro hombres intentaron forzar una vivienda en la zona este; vecinos reclaman mayor seguridad.
Buscan evitar la posibilidad de que las bandas narcocriminales emigren hacia esos territorios.
Policiales20 de marzo de 2024Los gobiernos de Entre Ríos y Córdoba anunciaron el refuerzo de las medidas de seguridad en los límites de sus territorios con los de la provincia de Santa Fe con el objetivo de ejercer un mayor control ante la posibilidad de que la violencia de las bandas narco emigre hacia esas provincias.
Fue el ministro de Seguridad de Entre Ríos y ex jefe de la Policía Federal, Néstor Roncaglia, uno de los primeros en abrir el paraguas ante esta posibilidad al referirse a la situación de la violencia, puntualmente en Rosario: “Cuando la luz del Estado se enfoca en la narcocriminalidad, es común que los actores elijan otros territorios donde seguir operando, porque no van a pasar a ser buenos chicos. Si no se los detiene, se mudarán de territorio. Puede ser Córdoba, el norte de Santa Fe o Entre Ríos”, explicó el funcionario entrerriano.
Roncaglia dijo que el gobierno entrerriano está “atento y ocupado” debido a que el territorio de esa provincia “es propicio” para que actúen bandas fugadas de Rosario.
En una entrevista Roncaglia resaltó que “la cuestión es aunar esfuerzos y estar atentos”, al referirse a una serie de reuniones mantenidas con jueces y fiscales federales, la cúpula de la Policía de Entre Ríos, y la intendenta de Victoria, Isa Castagnino.
También el ex jefe de la Federal dijo que el contacto con su par de Santa Fe, Pablo Cococcioni “es permanente” y destacó que en sus diálogos intercambian información para conocer si “delincuentes que ellos tienen investigados o apuntados se están mudando” de Rosario hacia otros territorios.
También el funcionario destacó que si bien el foco del operativo es la cabecera entrerriana de la conexión vial Rosario–Victoria -donde desde hace una semana se estableció un control permanente las 24 horas con grupos especiales de la Policía y la Brigada Canina-, también se están llevando adelante operativos en el paso Paraná–Santa Fe por el túnel subfluvial “Uranga-Sylvestre Begnis”.
La situación entre Córdoba y Santa Fe
En sintonía con la postura de la provincia de Entre Ríos, fue la propia ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, quien planteó una situación similar en los límites de los territorios de Córdoba y Santa Fe.
Bullrich estuvo este lunes en la provincia mediterránea donde, entre otros puntos, anunció la creación de una nueva fuerza para el combate del narcotráfico.
“Venimos a poner en marcha mecanismos que nos permitan mejorar la seguridad en Córdoba. Trabajando en narcotráfico, en rutas, controles, investigaciones. El domingo tuvimos un importante operativo en Morteros”, aseguró la funcionaria nacional en diálogo con la prensa.
En ese contexto, Bullrich explicitó su apoyo a las fuerzas de seguridad al señalar que “contamos con cada de los miembros de las fuerzas de seguridad federales y de la provincia de Córdoba para evitar que acá ocurra lo mismo que en Rosario”.
Fuente Nota Diario La Capital
Cuatro hombres intentaron forzar una vivienda en la zona este; vecinos reclaman mayor seguridad.
Marcelo Fontana, titular de Leo-Mar, denuncia el quinto robo en siete meses en Las Rosas, Santa Fe, evidenciando la creciente inseguridad y la falta de respuestas de la justicia.
El hecho fue descubierto por un familiar, quien al ingresar a la propiedad encontró la casa completamente revuelta.
Autores desconocidos ingresaron a talleres de la institución y sustrajeron herramientas de mano valuadas en más de un millón de pesos. La policía investiga el hecho.
En la madrugada del viernes un individuo con su cabeza cubierta por pasamontañas arrojó un "cascote" contra la vidriera de "Larisa y Brisa", comercio ubicado en calle Italia al 50 , causando daños materiales sin intención aparente de robo.
Operativo en Cullen 3000 tras alerta al 911 desmanteló sitio de juego clandestino. Autoridades resaltan valor de denuncias ciudadanas para combatir ilícitos.
Un choque frontal entre un auto y un camión en San Genaro provocó la muerte de un hombre de 31 años. La Ruta 34 permaneció cortada mientras antendian las causas del siniestro.
Cuatro hombres intentaron forzar una vivienda en la zona este; vecinos reclaman mayor seguridad.
El rosense Federico “Chala” Cézar, iniciado en inferiores de Williams Kemmis, inicia una nueva etapa en la Segunda División portuguesa tras destacar en Chile.
Sonreir... para no llorar. La frase de Chespirito viene al dedillo para la sensación que sufren los ciudadanos de Las Rosas y otras poblaciones de una gran y rica región.
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.