
En Las Rosas, hasta las 12:30 hs. lleva votado entre el 20 y 25% del padrón electoral, según sea la mesa.
«Se terminará con calles de tierra en esa zona», dijo Meyer. Además informó sobre obras de pavimento proyectadas.
Locales12 de marzo de 2022 Las Rosas Digital
Las Rosas Digital
En su informe semanal el intendente Javier Meyer destacó que «en Las Rosas hay 333 cuadras de pavimento, considerando desde el inicio en 1965 hasta la fecha, es decir en casi 60 años. Pero de ellas 90 fueron realizadas durante la gestión Meyer, con su equipo, sus concejales y por supuesto los trabajadores, que siempre estuvieron a la altura de las circunstancias. Es decir que en los últimos 6 años se concretó el 30% del pavimento urbano en nuestra ciudad». Continuó diciendo que «el trabajo realizado es muy importante, pero faltan aún otras 250 cuadras, de las cuales pensamos pavimentar 20 durante este año».


También resaltó que esta semana se firmó un convenio con la Provincia dentro del Plan Incluir, que «es un programa que gestionamos desde hace casi un año y medio, y que significa un aporte no reintegrable de $11.800.000.- con lo que se pavimentarán calle Güemes al 200, 300 y 400, más la Cortada La Paz al 100, calles San Lorenzo al 100 y Sarmiento al 100. Se cubrirá asi todo el sector al sur del Club A. Almafuerte terminando con las calzadas de tierra en esa zona.»
Comunicó además que se piensa ejecutar con rapidez este programa, para pedir otro similar ya que está proyectado llevar pavimento a calle Caseros entre Buenos Aires y Santa Fe (frente al Belgrano A. C.); calle Río de Janeiro entre Sarmiento y San Lorenzo (frente a C. A. Almafuerte); para de allí derivar a San Lorenzo entre Río de Janeiro y Cerrito. También se prevé concretar la obra en calle Belgrano entre Caseros y Gral. López.
«El lunes en la apertura de sesiones del Concejo Municipal lo dije bien: claro voy a seguir con el plan de obra y si nos acompañan bien y si no voy a seguir igual, tengo tres concejales y la presidencia de Néstor Aquino. Porque parece que ya empiezan con intentar volver a un Concejo que actúe como una mesa de entrada, y ya están errando el camino. No es ese el trabajo del Consejo, ni tampoco proyectar la obra pública; eso es un trabajo del Ejecutivo y del área de planeamiento», expresó Meyer. «No se trata de aprobar ordenanzas de obras en un Viva la Pepa como sucedió años atrás. Es una irresponsabilidad y a eso no se vuelve más. Debe llevar un trabajo organizado, con un plan pensado, con su proyección presupuestaria, con gestión de aportes como este del Plan Incluir, por ejemplo. Hay que ser serios.»

En Las Rosas, hasta las 12:30 hs. lleva votado entre el 20 y 25% del padrón electoral, según sea la mesa.

El viernes 24 se registraron 68mm, a los cuales se sumaron otros 3mm el sábado. Hubo vientos en la madrugada del sábado.

Vecinos denuncian en redes sociales la sustracción de objetos de valor sentimental en el cementerio local, generando indignación.

La municipalidad de la ciudad culminó la obra de pavimento en calle Salta al 200, marcando un hito. Se abrieron los sobres del llamado a licitación para la compra de 1.000 metros cúbicos de hormigón elaborad

El senador provincial Pablo Verdecchia analizó problemáticas de gestión y la necesidad de nuevas obras de infraestructura con la comisión directiva.

Los trabajos de bacheo y repavimentación se concentran en la travesía urbana de Las Rosas y en el tramo Villa Eloísa hasta Armstrong, con paso alternado de vehículos.

La municipalidad abrió los sobres para esa infraestructura del futuro barrio. El intendente Javier Meyer estima que los terrenos se entregarán a mediados de 2026.





Mercado de granos; por Marianela De Emilio, Ing. Agrónoma , Master en Agro negocios - ¿Cómo ver el escenario actual? Informe semanal con el objetivo de simplificar la realidad actual y aportar a la toma de decisiones.

Un hombre fue condenado por manipular imágenes sexuales con inteligencia artificial (deepfake) de unas 80 mujeres, sentando un precedente legal ante el vacío en la ley.

La persona falleció como consecuencia del ilícito cometido. La condena a 17 años también se impuso por otro hecho contra la propiedad en el que la víctima resultó gravemente herida.

Se jugará este domingo en el estadio Miguel Morales del Club Douglas Haig, desde las 16 horas. Sebastián Lucero, director técnico de la Selección Cañadense se mostró "muy ilusionado" y confirmó los detalles de la concentración.