
La Municipalidad de Las Rosas realizó una nueva entrega de aportes a diversas instituciones locales por un total de $7.289.821, además de desembolsos del FAE.
«Se terminará con calles de tierra en esa zona», dijo Meyer. Además informó sobre obras de pavimento proyectadas.
Locales12 de marzo de 2022
Las Rosas Digital
En su informe semanal el intendente Javier Meyer destacó que «en Las Rosas hay 333 cuadras de pavimento, considerando desde el inicio en 1965 hasta la fecha, es decir en casi 60 años. Pero de ellas 90 fueron realizadas durante la gestión Meyer, con su equipo, sus concejales y por supuesto los trabajadores, que siempre estuvieron a la altura de las circunstancias. Es decir que en los últimos 6 años se concretó el 30% del pavimento urbano en nuestra ciudad». Continuó diciendo que «el trabajo realizado es muy importante, pero faltan aún otras 250 cuadras, de las cuales pensamos pavimentar 20 durante este año».


También resaltó que esta semana se firmó un convenio con la Provincia dentro del Plan Incluir, que «es un programa que gestionamos desde hace casi un año y medio, y que significa un aporte no reintegrable de $11.800.000.- con lo que se pavimentarán calle Güemes al 200, 300 y 400, más la Cortada La Paz al 100, calles San Lorenzo al 100 y Sarmiento al 100. Se cubrirá asi todo el sector al sur del Club A. Almafuerte terminando con las calzadas de tierra en esa zona.»
Comunicó además que se piensa ejecutar con rapidez este programa, para pedir otro similar ya que está proyectado llevar pavimento a calle Caseros entre Buenos Aires y Santa Fe (frente al Belgrano A. C.); calle Río de Janeiro entre Sarmiento y San Lorenzo (frente a C. A. Almafuerte); para de allí derivar a San Lorenzo entre Río de Janeiro y Cerrito. También se prevé concretar la obra en calle Belgrano entre Caseros y Gral. López.
«El lunes en la apertura de sesiones del Concejo Municipal lo dije bien: claro voy a seguir con el plan de obra y si nos acompañan bien y si no voy a seguir igual, tengo tres concejales y la presidencia de Néstor Aquino. Porque parece que ya empiezan con intentar volver a un Concejo que actúe como una mesa de entrada, y ya están errando el camino. No es ese el trabajo del Consejo, ni tampoco proyectar la obra pública; eso es un trabajo del Ejecutivo y del área de planeamiento», expresó Meyer. «No se trata de aprobar ordenanzas de obras en un Viva la Pepa como sucedió años atrás. Es una irresponsabilidad y a eso no se vuelve más. Debe llevar un trabajo organizado, con un plan pensado, con su proyección presupuestaria, con gestión de aportes como este del Plan Incluir, por ejemplo. Hay que ser serios.»

La Municipalidad de Las Rosas realizó una nueva entrega de aportes a diversas instituciones locales por un total de $7.289.821, además de desembolsos del FAE.

Gustavo Invernizzi, del espacio Unidad Rosense (oficialismo), confirmó que asumirá la presidencia del Concejo Municipal de Las Rosas por el período de un año, luego de una decisión mayoritaria asentada en un acta compromiso el pasado lunes.

El Secretario de Cultura, Mauricio Vescovo, inició la capacitación en Inteligencia Artificial para todas las instituciones educativas de la ciudad, acercando nuevas herramientas y conocimientos tecnológicos.

Así lo confirmó el Servicio Meteorológico Nacional confirmó tras la intensa lluvia matinal. Se prevén días seminublados y probables chaparrones aislados desde el jueves.

La Municipalidad de Las Rosas informó sobre la actividad semanal en obras públicas que se desarrollan actualmente en la ciudad, abarcando infraestructura vial y educativa. Proyectos en marcha en escuelas y calles.

En Las Rosas, hasta las 12:30 hs. lleva votado entre el 20 y 25% del padrón electoral, según sea la mesa.

El viernes 24 se registraron 68mm, a los cuales se sumaron otros 3mm el sábado. Hubo vientos en la madrugada del sábado.





Un violento incidente ocurrió en la ciudad de Las Rosas este martes por la tarde, en la calle Roque Sáenz Peña al 500.

El prestigioso torneo de fútbol formativo se disputará del 21 al 24 de noviembre en Las Rosas y tres subsedes, reuniendo a más de 450 jóvenes deportistas de la categoría 2014.

Mercado de granos; por Marianela De Emilio, Ing. Agrónoma Master en Agronegocios - Un ejercicio que invita a cada productor a hacer sus números, para así ajustar la toma de decisiones hacia la campaña 2025/2026.

Jornada “Conectá con seguridad” busca prevenir delitos digitales que afectan a la niñez y adolescencia a través de la sensibilización y formación.