
Insólito: una persona cruzó caminando el túnel subfluvial Santa Fe-Paraná
Un hecho insólito sorprendió a conductores y pasajeros este sábado: una persona fue vista caminando dentro del túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis.
La ceremonia fue el pasado domingo a la tarde en el Patio Cívico del Monumento a la Bandera, donde asistieron autoridades municipales y provinciale...
Otras26 de agosto de 2014
Las Rosas Digital



La ceremonia fue el pasado domingo a la tarde en el Patio Cívico del Monumento a la Bandera, donde asistieron autoridades municipales y provinciales, representantes de instituciones académicas, empresariales y sociales locales; el arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, cardenal Mario Aurelio Poli, enviados de distintas diócesis del país, entre ellos monseñor Jorge Eduardo Lozano, obispo de Gualeguaychú y presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social.
“Vengo a unirme a la historia de ustedes con mi propia historia”, dijo monseñor Eduardo Eliseo Martín. El arzobispo de 60 años tomó así posesión de la Arquidiócesis de Rosario frente a la multitud que asistió ayer al Patio Cívico del Monumento a la Bandera. En la homilía, Martín apeló al mensaje del papa Francisco y llamó a tomar la iniciativa para iniciar su labor en una ciudad “pujante”, “llena de contrastes” y “desafíos”.

Un hecho insólito sorprendió a conductores y pasajeros este sábado: una persona fue vista caminando dentro del túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis.

En un notable trabajo, la tarde de este lunes los Bomberos Voluntarios de San Genaro salvaron al animal que estaba en riesgo de vida.

En el último tiempo se ha incrementado el crecimiento de los sitios de apuestas y casinos online.

Un ingeniero agrónomo, residente en Las Parejas decidió estampar su fanatismo en el cartel más grande posible. Y encontró la manera que se vea desde el cielo.

Varias tentativas de estafas telefónicas se están dando en la región.

El encuentro se llevó adelante el viernes 2, en el parque del hospital de Las Rosas, participando profesional del Centro de Simulación Rosario (CeSiR), del Colegio Médido.

Las redes sociales dieron cuenta del fenómeno, y algunos rosenses dicen haberlos escuchado. Surgieron diferentes teorías para explicarlos.





El caso de seis mujeres en San Jerónimo Sud que sufrieron la manipulación de sus fotos con inteligencia artificial y piden legislar contra el abuso digital. Habla una de ellas.

El fútbol de Las Rosas celebra un hito en la Liga Cañadense: Williams Kemmis, Almafuerte y Belgrano Athletic Club (BAC) lograron su pase a la instancia de octavos de final del torneo, asegurando una completa representación local.

La Municipalidad de Las Rosas informó sobre la actividad semanal en obras públicas que se desarrollan actualmente en la ciudad, abarcando infraestructura vial y educativa. Proyectos en marcha en escuelas y calles.

Las chicas del Kemmis triunfaron 3 a 0 con goles de Amado, Legarda y Sabadini. El equipo, con gran presencia de juveniles locales, enfrentará a Villa Eloísa en un duelo decisivo.